Por qué deberías estar corriendo carreras más cortas
Por carreraspopulares.com

Seguro que a ti también te está pasando. Cada día tienes más amigos hablando de carreras de larga distancia, o cada vez ves más carreras anunciadas con distancias por encima del maratón. Supongo que es ley de vida. Uno empieza con una afición y, poco a poco, comienza a llevarla más lejos, intenta ponerse al límite y comprobar hasta dónde es capaz de llegar. Nunca mejor dicho, porque hay quien llega muy lejos corriendo.
Las carreras de larga distancia no son una moda pasajera. El hecho de que cada vez haya más carreras largas se debe a que el público las pide. Mira por ejemplo el número de maratones que hay a nuestra disposición. Tal vez tú hayas corrido ya algunas carreras de larga distancia, o te lo estés planteando. Es un reto que todos los que corremos, siempre en la medida de nuestras posibilidades y haciéndolo con cabeza, deberíamos probar.
Sin embargo, el auge de las carreras de larga distancia hace que prestemos menos atención a otro tipo de carreras, también atractivas y también muy recomendables. Se trata de carreras de distancias inferiores a los 10 kilómetros. Parece que la épica del medio maratón, del maratón y de los ultramaratones muchas veces ocultan que las carreras pequeñas también están ahí, y parece que nos olvidamos de ellas.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Por eso, quería aprovechar hoy para reivindicar esas carreras de distancias “menores”. De esas carreras de 3.000, de 5.000, de 6.500 metros... Las carreras cortas también merecen nuestra atención, y se habla poco de ellas. Hay muchas razones por las que deberíamos estar hablando de estas carreras:
- También requieren esfuerzo. A veces más. Una carrera de 5.000 metros puede ser tan exigente como un medio maratón, si se realiza en umbrales de esfuerzo altos. Si quieres hacerla a tope, una carrera corta te dejará sin aliento igual que haber cruzado la meta de una carrera más larga.
- No tienes que entrenar durante meses para correrlas. Aunque puedes entrenar específicamente para tener esa chispa de velocidad, una carrera corta, por sus características, puede ser más improvisada.
- Te permite conocerte más como corredor. Poder correr durante varios kilómetros a ritmos más altos, pero manteniendo la concentración y poder ser capaz de ir ganando segundos carrera a carrera, es otra forma de correr y de saber cómo reacciona nuestro cuerpo ante estos retos.
- El ambiente de la carrera es el mismo que para una carrera más larga. Las organizaciones ponen el mismo cariño hacia los corredores de cualquier distancia. Por eso, si quieres vivir el ambiente de una carrera no necesitas esperar al próximo maratón.
- Una carrera corta acaba antes. Es una descripción bastante obvia. Pero realmente es una ventaja a tener en cuenta. Levantarte, participar en una carrera y después irte a tomar un desayuno reparador con los “deberes hechos” es un plan perfecto para una mañana de domingo.
- Una distancia para compartir. Por ser más corta y más “accesible” es una ocasión perfecta para convencer a ese amigo o amiga que se resiste a correr, o para que te acompañen los más pequeños de la casa.
- Puede ser un gran entrenamiento. Si estás preparando un objetivo mayor, una carrera de 3 o 5 kilómetros es una ocasión perfecta para hacer un entrenamiento de calidad, pues en la carrera encontrarás a corredores que vayan a los ritmos a los que tú quieras entrenar.
Así que te animamos a que busques en el calendario de carreras , porque hay más carreras cortas de las que crees. Una ocasión para hacer algo diferente y seguir disfrutando de nuestra afición. ¿Nos vemos en la próxima?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
Café, algún lácteo y algo dulce. Son los imprescindibles de uno de los mediomaratonianos más en forma de nuestro país. Pero Jesús Antonio Núñez tiene más cosas que contarnos. Tras su reciente primer puesto nacional en el Medio de Valencia, nos cuenta los secretos de su desayuno perfecto.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo