BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Aminoácidos de cadena ramificada

Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com
Las ayudas ergogénicas permiten mejorar el rendimiento del corredor
Las ayudas ergogénicas permiten mejorar el rendimiento del corredor

En los últimos años ha aumentado la venta y publicidad de suplementos nutricionales dirigidos a la población físicamente activa. Entre los suplementos dietéticos se encuentran los nutrientes ergogénicos, que son nutrientes que ofrecen al deportista la posibilidad de mejorar el rendimiento más de lo que el entrenamiento puede brindarle.

Hoy en día los suplementos nutricionales no son considerados como aditivos alimenticios o drogas. En la categoría denominada "suplementos dietéticos" se incluyen las vitaminas, los minerales, los aminoácidos, las hierbas y algunas preparaciones botánicas.

Los nutrientes ergogénicos o ayudas ergogénicas nutricionales también se incluyen en esta categoría de suplementos dietéticos. Un ergogénico se define al agente que de alguna manera ayuda a que el deportista tenga un mayor rendimiento. Los agentes ergogénicos ayudan a aumentar el tejido muscular, la energía y la tasa de producción de energía en el músculo.

Existe información que sugiere que la suplementación de BCCA en individuos entrenados podría mejorar el desempeño en ciertos tipos de ejercicio, particularmente en aquellos de alta intensidad, en el de resistencia, fuerza y en el entrenamiento de alto volumen.

Por otra parte, otros estudios en sujetos sanos no aportan evidencia suficiente de que el efecto ergogénico de la suplementación oral de aminoácidos modifique la secreción hormonal, la respuesta al entrenamiento o el desempeño físico.

Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA por sus siglas en inglés) se encuentran de forma natural en las moléculas (leucina, isoleucina y valina) que el cuerpo utiliza para construir proteínas. El término "cadena ramificada" se refiere a la estructura molecular de estos aminoácidos en particular. Los músculos tienen un contenido particularmente alto de BCAA.
Desde el plano deportivo: Los BCAA han sido propuestos como complemento para aumentar el rendimiento atlético.

La proteína alimenticia por lo general proporciona todos los BCAA que un corredor necesita. El estrés físico y las lesiones pueden incrementar su necesidad de BCAA para reparar los daños, así que estos complementos podrían ser útiles.

Estos aminoácidos están presentes en todos los alimentos que contienen proteínas, pero las mejores fuentes son las carnes rojas y los productos lácteos.

También son excelentes fuentes el pollo, el pescado y los huevos. La proteína del suero de la leche y la proteína de los complementos de huevo son otra manera de asegurarse que está obteniendo suficientes BCAA. Los complementos podrían contener todos los BCAA juntos o sólo los BCAA individuales.

Es importante consultar con un profesional antes de tomar ayudas ergonénicas
Es importante consultar con un profesional antes de tomar ayudas ergonénicas

Resultados

No todos los estudios sobre la suplementación de aminoácidos de cadena ramificada han encontrado resultados que podrían mejorar el rendimiento físico. Por otro lado, se ha encontrado que su suplementación ha estimulado la tasa de síntesis de proteína en atletas, pero no en sujetos sedentarios.

En general, la información existente sobre la suplementación de aminoácidos, como en la mayoría de los nutrientes ergogénicos, aún promueve la controversia y confusión. No es posible que todos los individuos obtengan el mismo resultado al ingerir un producto nutricional como los aminoácidos. Se recomienda que antes de iniciar una suplementación nutricional consulte a un profesional en nutrición especialista en deporte.

Existe una problemática que no se debe obviar, y es que la ignorancia y la falta de información nutricional adecuada, han llevado a los consumidores a ingerir en exceso los productos nutricionales ergogénicos.

Los resultados de estudios científicos sugieren la existencia de un efecto "techo" en la estimulación anabólica ocasionada por la suplementación con aminoácidos. Por lo tanto, no es necesario alcanzar un consumo muy alto de proteína, como las que actualmente muchos atletas realizan, ya que se presenta un efecto de meseta en la tasa de síntesis de proteína.

Sobre los efectos adversos de la suplementación de los BCAA, aún no hay evidencia concluyente en la literatura científica sobre los mismos, a menos que previamente haya un problema en el metabolismo de las grasas, la función renal o alteraciones metabólicas que exijan una reducción en el consumo de proteína diaria.

Sin embargo, se ha reportado que la suplementación de proteína o aminoácidos en deportistas podría ocasionar efectos adversos; entre ellos, un aumento de la pérdida urinaria del calcio, pero aún se requieren más estudios para confirmarlo.

También podría conducir a un estado de deshidratación, que es resultado de una carga excesiva de nitrógeno que ha sido eliminada vía urinaria.

Las investigaciones futuras deben determinar cuál es el mecanismo que pudiese condicionar al atleta a tener o no mayores necesidades de proteína; si es el posible aumento de la oxidación de aminoácidos o una alteración de la tasa de síntesis-degradación de proteína debido al estímulo ocasionado por el ejercicio.

En el empeño de hoy día entre los atletas y corredores populares en forzarse cada vez más por tener mejor rendimiento y figura, las compañías continuarán la comercialización de productos "nutricionales" que prometan un mejoramiento físico exagerado y una pronta recuperación del entrenamiento sin tener un sustento científico que justifique la utilización de estos.

Una suplementación nutricional puede ocasionar efectos distintos en cada persona físicamente activa, ya que muchos factores pueden influir sobre el rendimiento físico y la composición corporal de un sujeto.

Lo anterior depende de muchas variables, como: la alimentación y el tipo, frecuencia, duración e intensidad de ejercicio practicado.

Por lo tanto, se recomienda a todos aquellos corredores que consumen productos nutricionales con fines ergogénicos, consultar a un profesional en nutrición especialista en deporte antes de iniciar una suplementación dietética.


Más información, en este enlace


SOBRE EL AUTOR

Francisco Gilo (1943 - 2024)
Licenciado en Medicina y Cirugía

www.temasmedicosdiversos.com


14.933

Articulos relacionados

Nutrición 10 consejos de nutrición especial para runners principiantes
Nutrición La importancia de los antioxidantes en la dieta del corredor
Nutrición Suplementos deportivos, ¿necesarios para corredores?

También te puede interesar

Salud Crema solar y running
Salud Deportistas weekend

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Actualidad 10K ALBORAYA CONTRA EL CANCER