Atletas que debieron pasar a la historia: Betty Robinson
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Si en esta sección tratamos de sacar a la luz atletas que hicieron algo reseñable en su momento, pero que la historia no tuvo a bien mantener su nombre entre los más recordados, el caso es más sangrante si nos referimos a atletas femeninas. Como vimos en el caso de Alice Milliat , las mujeres lo han tenido más difícil para pasar a la historia puesto que, además, han tenido que luchar en su propio momento histórico contra el ostracismo en el que la sociedad les quería mantener.
Por suerte, tenemos casos de pioneras como Alice Milliat y de campeonas como la protagonista de nuestra historia de hoy. Betty Robinson se convirtió, una vez el atletismo femenino pudo tener presencia en las olimpiada, en la primera campeona olímpica de los 100 metros lisos. Pero además su historia, que ahora conoceremos, incluye más hechos por los que se le debe recordar.
Betty nació en 1911 en Rivendale, Illinois (Estados Unidos), y como tantas otras mujeres en su época desde muy joven mostró interés por el deporte y en concreto, por el atletismo. Velocista destacada, ya con 16 años se proclamaba campeona en unas series regionales de 100 metros, a pesar de haber empezado a competir en esa distancia muy poco tiempo antes. No tardaría mucho en batir el récord del mundo en la distancia, con su muy temprana edad. Sin embargo, sus 12,0 segundos en los cien no fue reconocida oficialmente por haber tenido viento a favor.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Los primeros 100m olímpicos femeninos
Pero su momento estaba muy cerca de llegar. En 1928 se celebraron los juegos olímpicos de Amsterdam, los primeros en la historia con presencia femenina en la competición de atletismo, donde se incluyeron las disciplinas de 100m, 800m, 4x100m, salto de altura y lanzamiento de disco). El tiempo de Betty Robinson, 12,2, le valió para ser campeona olímpica, batiendo a las canadienses Fanny Rosenfeld y Ethel Smith. Sin embargo, no pudo con las canadienses en la prueba por relevos, donde el equipo de Estados Unidos de robinson solo pudo ser medalla de plata.
La tragedia llegaría tres años después, cuando Betty sufrió un accidente de avioneta, justo un año antes de que los juegos olímpicos se celebrasen en su país, en la ciudad californiana de los Ángeles. El hombre que la descubrió tras su accidente pensó equivocadamente que estaba muerta, llevándola directamente a una empresa de pompas fúnebres dentro de un baúl. Por fortuna, Betty no estaba preparada para pasar a la otra vida, permaneciendo en coma aún siete meses hasta que consiguió despertar. Aunque pasaron otros seis meses antes de que pudiera salir de una silla de ruedas, y dos años antes pudo caminar normalmente otra vez. La oportunidad de competir y volver a ganar en las olimpiadas de su país se esfumaba.
Cuatro años después tuvo su redención, al poder ser parte del equipo estadounidense en Berlín 36. Aquí disputó la prueba de 4x100 metros, ya que su rodilla quedó tan dañada que no podía competir en pruebas con salida agrupada. La prueba de relevos, siendo salida lanzada desde las postas, sí se le adaptaba bien. Estados Unidos se llevó el oro en esta ocasión, aunque viendo cómo las alemanas, que encabezaban la prueba, cometían un error y perdían el testigo en uno de los relevos.
Después de Berlín 36 se retiró del atletismo. En Estados Unidos se reconoció su figura bastante más tarde, en el año 1977 fue incluida en el Salón de la Fama del Atletismo. Falleció en 1999 a la edad de 87 años, tras haber sufrido cáncer y Alzheimer. Lejos quedaba aquel accidente aéreo que casi acaba con ella.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
Si batir cualquier record del mundo es misión altamente difícil, hacerlo conforme vamos cumpliendo años lo convierte en algo más meritorio aún. Descubre los récords del mundo establecidos por corredores y atletas españoles. Sólo al alcance de unos elegidos.
Una carrera que se sabe cuándo empieza pero no cuando acaba. Las ´backyard ultra´ son una modalidad de ultramaratón que se puede correr en cualquier parte. Pero para la que solo unos locos estarían dispuestos a apuntarse. ¿Cuántas vueltas serías capaz de dar?
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo