Barritas energéticas: fuente de energía
Por Daniel Giménez para carreraspopulares.com
Las barritas energéticas son alimentos utilizados por los deportistas como fuente de energía para la práctica de deportes de resistencia, sobre todo de larga duración. Permiten alargar y mantener el esfuerzo en el tiempo. Es uno de los alimentos más utilizados por corredores de montaña (también en ciclistas y practicantes de trekking). Esto se debe a que son fáciles de transportar y ocupan poco espacio aportando una muy alta densidad calórica. Podemos encontrar barritas desde los 20 hasta los 100 gramos.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Composición
Aportan principalmente hidratos de carbono, aunque también grasas, proteínas, fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes. Su composición puede variar mucho de una marca a otra y las podemos encontrar hechas a base de alimentos naturales (higos, dátiles, pasas, frutos secos, fruta seca) o como combinación de distintos macronutrientes (hidratos de carbono de distinto tipo, grasas y proteínas) con vitaminas y minerales. También las podemos encontrar ecológicas, aptas para celiacos y veganos.
Lo primero que hay que hacer es fijarse en su composicióny seleccionarlas según las preferencias personales. Hay algunas que son duras (con mayor proporción de proteínas) y otras que son blandas (suelen contener más grasas). También las hay con textura granulosa, incluso con trozos de frutos secos y fruta. Lo mas importante es seleccionar aquellas que más os gusten por su sabor y textura, y que os sienten bien (probadlas en los entrenamientos, ya que los ingredientes sientan de distinta forma, según el deportista). Hay que mirar también el contenido en fibra, ya que a algunos corredores les es indigesta. La grasa es otro de los ingredientes en el que hay que fijarse. Suele causar problemas a algunos corredores. Son de especial interés como fuente de energía en las pruebas de mayor duración como los ultra-trails (pruebas de muy larga duración y de baja/media intensidad).
Cómo utilizarlas
Es muy común ver en pruebas de corta/media duración (carreras de 10 km, medias maratones) a corredores tomando barritas. Esto no es necesario, ya que están indicadas para pruebas de 2 horas o más de duración. También hay que tener en cuenta que las barritas hay que masticarlas, lo cual puede dar problemas de aerofagia (tragar aire, molestias gástricas y el temido flato) y pérdidas de ritmo de respiración en pruebas de intensidad media/alta.
Lo ideal es cortarla en pequeños trozos para facilitar también su manejo. Una vez introducida en la boca, debes masticarla muy bien y después de tragarlas, acompañarlas con un poco de agua y tomarlas a intervalos regulares durante toda la prueba. Su consistencia hacen que se digieran un poquito mas lentamente que otras fuentes de energía como geles o bebidas energéticas, por ello hay que entrenar muy bien su toma.
Daniel Giménez, Dietista-Nutricionista
web: www.nutrisfera.es // www.danielgimenez.es
Twitter: @nutrisfera
Facebook: Aquí
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Correr no es sólo un deporte. Y dedicar mucho tiempo de nuestra vida a ello, seguir planes de entrenamiento y participar en carreras (cada vez más largas) puede alterar nuestro organismo. Pueden aparecer problemas como la anemia. En este artículo de Carolina Villalba conocemos qué es y cómo evitarla.
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
Ha llegado el día del maratón. Ya no se pueden cambiar los entrenamientos que has hecho ni los que no. Pero sí podemos tener en cuenta una serie de medidas que harán que nos metamos mucho mejor en nuestra carrera.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?