Barritas energéticas: fuente de energía
Por Daniel Giménez para carreraspopulares.com
Las barritas energéticas son alimentos utilizados por los deportistas como fuente de energía para la práctica de deportes de resistencia, sobre todo de larga duración. Permiten alargar y mantener el esfuerzo en el tiempo. Es uno de los alimentos más utilizados por corredores de montaña (también en ciclistas y practicantes de trekking). Esto se debe a que son fáciles de transportar y ocupan poco espacio aportando una muy alta densidad calórica. Podemos encontrar barritas desde los 20 hasta los 100 gramos.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Composición
Aportan principalmente hidratos de carbono, aunque también grasas, proteínas, fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes. Su composición puede variar mucho de una marca a otra y las podemos encontrar hechas a base de alimentos naturales (higos, dátiles, pasas, frutos secos, fruta seca) o como combinación de distintos macronutrientes (hidratos de carbono de distinto tipo, grasas y proteínas) con vitaminas y minerales. También las podemos encontrar ecológicas, aptas para celiacos y veganos.
Lo primero que hay que hacer es fijarse en su composicióny seleccionarlas según las preferencias personales. Hay algunas que son duras (con mayor proporción de proteínas) y otras que son blandas (suelen contener más grasas). También las hay con textura granulosa, incluso con trozos de frutos secos y fruta. Lo mas importante es seleccionar aquellas que más os gusten por su sabor y textura, y que os sienten bien (probadlas en los entrenamientos, ya que los ingredientes sientan de distinta forma, según el deportista). Hay que mirar también el contenido en fibra, ya que a algunos corredores les es indigesta. La grasa es otro de los ingredientes en el que hay que fijarse. Suele causar problemas a algunos corredores. Son de especial interés como fuente de energía en las pruebas de mayor duración como los ultra-trails (pruebas de muy larga duración y de baja/media intensidad).
Cómo utilizarlas
Es muy común ver en pruebas de corta/media duración (carreras de 10 km, medias maratones) a corredores tomando barritas. Esto no es necesario, ya que están indicadas para pruebas de 2 horas o más de duración. También hay que tener en cuenta que las barritas hay que masticarlas, lo cual puede dar problemas de aerofagia (tragar aire, molestias gástricas y el temido flato) y pérdidas de ritmo de respiración en pruebas de intensidad media/alta.
Lo ideal es cortarla en pequeños trozos para facilitar también su manejo. Una vez introducida en la boca, debes masticarla muy bien y después de tragarlas, acompañarlas con un poco de agua y tomarlas a intervalos regulares durante toda la prueba. Su consistencia hacen que se digieran un poquito mas lentamente que otras fuentes de energía como geles o bebidas energéticas, por ello hay que entrenar muy bien su toma.
Daniel Giménez, Dietista-Nutricionista
web: www.nutrisfera.es // www.danielgimenez.es
Twitter: @nutrisfera
Facebook: Aquí
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Correr no es sólo un deporte. Y dedicar mucho tiempo de nuestra vida a ello, seguir planes de entrenamiento y participar en carreras (cada vez más largas) puede alterar nuestro organismo. Pueden aparecer problemas como la anemia. En este artículo de Carolina Villalba conocemos qué es y cómo evitarla.
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
Ha llegado el día del maratón. Ya no se pueden cambiar los entrenamientos que has hecho ni los que no. Pero sí podemos tener en cuenta una serie de medidas que harán que nos metamos mucho mejor en nuestra carrera.
También te puede interesar
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer