Chema Martínez: El desayuno de nuestros deportistas
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Todos lo conocéis. Destila energía a raudales, tanto en carrera, como fuera de ella. Desde luego que Chema Martínez es alguien de quien poder contagiarse todo su buen rollo y aprender todas esas cosas buenas que hace, que son muchas.
Campeón de Europa de 10.000 metros, poco a poco se ha ido orientando hacia las largas distancias y hacia los grandes retos. Fue plata en el Campeonato de Europa de Maratón, y en 2015 consiguió ser el primer europeo en el Marathon Des Sables. Eso, entre otros muchos retos, como lograr vencer en España en la carrera Wings For Life World Run , de la cual es embajador y la volverá a disputar el próximo 8 de mayo en Valencia. Su objetivo es batir su propia marca, que está en 51 kilómetrazos.
Hoy nos invita a desayunar para contarnos de dónde saca tanta energía y cuales son sus secretos de alimentación de buena mañana.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
- ¿Cuál es tu desayuno ideal antes de un entrenamiento exigente o de una prueba larga como un Maratón?
Yo creo que cada uno debe tener su propio desayuno, el que le venga bien. ¡Yo no digo que el mío sea el mejor eh! Suelo tomar dos cafés americanos, aguados y sin azúcar. Luego me gusta tomar dos o tres claras de huevo, quito la yema y me lo tomo. Además, tomo una tostada de pan con aceite de oliva y queso de Burgos. Ese sería mi desayuno estrella.
- ¿Con cuanto tiempo de antelación desayunas?
Sempre, sea la carrera que sea, mínimo tienen que pasar tres horas desde el desayuno hasta que empiezo a calentar. Si la carrera es a las 9:00 y empiezo a calentar a las 8:15, pues a las 5:00 o 5:15 de la mañana tengo que haber terminado el desayuno. Eso en competiciones.
- Y entre el desayuno y la competición, ¿tomas algo más?
Pues como al final pasan casi cuatro horas desde el desayuno hasta la salida, con el calentamiento de un maratón o de una prueba de larga distancia sí que suelo tomar una barrita o un gel 40 minutos antes de la salida.
- Y cuando tu entrenamiento no es exigente y simplemente es el de un día normal, ¿qué desayunas?
Los dos cafés. Solo eso. El café no falla, es mi imprescindible. Sin ellos soy incapaz de moverme.
- ¿Qué alimentos evitas de buena mañana?
Ya me voy conociendo y sé que hay alimentos que no digiero bien. Hay alimentos como los lácteos no me sientan bien y no los puedo tomar antes de correr porque me repiten y dificultan mi digestión.
- Y después de entrenar, ¿qué tomas?
Fruta. Si es un entrenamiento fuerte, recupero a través de proteínas, recovery con hidratos, pero lo que tomo siempre y mucho entre horas es fruta.
- Oye, ¿qué frase le dirías a la gente sobre la importancia que tiene el desayuno?
Muy fácil: “No pienses, desayuna” –risas.