BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Cómo conseguir que tu empresa fomente el running?

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Ahora que el running está en boca de todos, y que parece que todos estamos de acuerdo en que es importante que se apueste y se fomente el deporte, son muchos los departamentos de recursos humanos los que se acercan a investigar cuál es la mejor forma de hacer que sus empleados corran o, por lo menos, de apoyar a aquellos que ya lo hacen. Afortunadamente, cada vez hay más fórmulas para que el running entre por la puerta grande en la empresa. Muchas veces no es necesario un gran desembolso, solamente basta con tener ganas de hacer las cosas bien.

Ayudar en el entrenamiento de los empleados

Una de las fórmulas más extendidas en facilitar que los empleados que quieran correr dispongan de facilidades para combinar esos entrenamientos con su trabajo. Por ejemplo, unas duchas y unos vestuarios en las oficinas pueden hacer que muchos decidan aprovechar el tiempo del almuerzo para salir a trotar juntos.

Correr en compañía de los compañeros (o jefes) es una excelente forma de fomentar, además, la cohesión entre los equipos de trabajo. Los compañeros y compañeras se conocerán mejor, se apoyarán y se podrán relacionar en entornos no estrictamente laborales. Hay empresas que incluso promueven que ciertas reuniones semanales se hagan al aire libre, paseando por jardines o parques cercanos al centro de trabajo.

Las empresas más preocupadas por el bienestar de los empleados les ofrecen la posibilidad de contar con entrenadores personales que visitan las oficinas varias veces al mes y que dirigen entrenamientos en grupo. Otras veces este entrenamiento se ofrece de forma personalizada, para que cada empleado tenga un plan de entrenamiento adaptado a sus capacidades, desde los que están empezando a los que van a por su enésima maratón.

Patrocinio u organización de carreras

Otra forma de relacionar el nombre de la empresa con el mundo del running es recurrir al patrocinio de ciertas carreras, bien que se celebren en el entorno de la empresa o cuya relevancia haga que la marca sea vista por mucha gente. Si los empleados ven que su empresa se relaciona con el deporte y que apoya estas iniciativas, sentirán más orgullo de pertenecer a la empresa y se pondrán con alegría los colores corporativos en sus carreras.

Organizar una carrera para empleados y familiares es una excelente forma también de fomentar el deporte. Además, se trata de una actividad de teambuilding para todos los públicos y una excusa perfecta para pasar un día todos juntos.

Iniciativas solidarias

Otras veces, el recurso es doblemente de agradecer. Hay empresas que financian iniciativas solidarias, apoyando retos que recogen fondos para los más necesitados. A veces son los propios empleados los que corren para apoyar o dar visibilidad a una causa y tener el apoyo de su empresa es vital para sacar la iniciativa adelante. Una empresa que fomenta el deporte y la solidaridad es un buen lugar para trabajar.

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


4.235

Articulos relacionados

Reportajes Qué necesitas para bajar de tres horas en maratón
Reportajes ¿Pensando en tu primera media maratón? ¡Lanzate!
Entrenamientos Fases por las que vas a pasar entrenando un maratón

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD