Cómo ha cambiado el tipo de corredor
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com
Llevo casi 15 años trabajando como fisioterapeuta y hoy quería hablaros de cómo han ido cambiando mis pacientes y sus patologías. Me voy a centrar en la comunidad de corredores/ runners, que es donde más cambios ha habido.
Hace 15 años eran una minoría en la consulta, el prototipo de corredor era hombre, de mediana edad y muy bien entrenado. Acudían por lesiones y rara, muy rara vez por tratamiento preventivo. Muy estrictos con entrenamientos, horarios y muy cumplidores con el tratamiento. Poco a poco iban aumentando de forma muy progresiva y desde hace 5/6 años ha habido un gran crecimiento, tal que actualmente podríamos hablar de más del 50% del total de pacientes.
Ahora acudís a la consulta todo tipo de corredores/ runners. Cada vez hay más mujeres y el rango de edad también ha cambiado. No hay edad, no es demasiado pronto para empezar, ni demasiado tarde.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Es una gran noticia ver que cada vez más gente se atreve a ponerse unas zapatillas y salir sin miedos, ni vergüenzas a recorrer parques, ciudades, campo, montaña... por desgracia también hay un pero, un lado negativo: que también han aumentado, y mucho, las lesiones.
Muchos de nuestros pacientes acuden de forma preventiva, pero también tenemos muchos con lesiones y lo que es peor con cadenas lesionales.
Escucha a tu cuerpo
No esperes a que sea muy tarde, si no paras a tiempo será tu cuerpo quien te pare y será mucho peor.
Correr se ha convertido en una droga, una necesidad. Nos estamos volviendo un poco locos. Es importante entender que correr es un deporte de impacto y los abusos se pagan. Las lesiones no aparecen de un día para otro: comienzan con un dolor (un primer aviso) que evidentemente no impide correr, pero está ahí. Cuantas veces oímos “empiezo a correr y se pasa”. Sí es verdad que se calienta y deja de doler, pero ¿qué ocurre cuando paras? Si sigues corriendo con dolor se volverá crónico, además el cuerpo compensará, para proteger esa zona, sobrecargando otras y produciéndose desequilibrios y aparecerán nuevos problemas. Cuando acudís a nosotros es mucho peor, tenéis que parar más tiempo, hay tanto que arreglar que no encontramos la lesión primaria y no es nada fácil solucionar el problema, acudís a distintos profesionales...
Si en ese primer momento tomamos medidas y frenamos un poco seguramente nos ahorremos muchos disgustos. No esperes a no poder más, a tener dolores en tantos puntos distintos que ya no sabemos ni cuál es el origen, por dónde empezar y como consecuencia estar apartados de la actividad mucho más tiempo.
Me gustaría insistir en dos puntos que pueden ser la clave para que no aparezcan lesiones o para que tratarlas sea más efectivo:
1. Haz caso a tu cuerpo desde el primer síntoma o signo de alarma: para, trata y vuelve a correr sin dolor. Dejar de correr no es el fin del mundo. Es muy importante CORRER SIN DOLOR.
2. Sé sincero contigo mismo y con tus limitaciones. ESCUCHA A TU CUERPO.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Nuestro cuerpo es una máquina perfecta. No porque no tenga fallos, a veces nos podemos enfrentar a periodos de debilidad o de poca resistencia a las enfermedades. Tenemos lesiones, deshidratación... Pero por suerte, el propio cuerpo nos avisa de cuándo algo raro está pasando. Aprende a reconocer las señales de alerta cuando aparecen.
El lugar más árido de la Tierra, el desierto de Atacama, es el siguiente desafío de nuestro aventurero runner Jorge González de Matauco.
Hay temas que nos preocupan a los corredores y que no podemos dejar en manos de las opiniones de amigos o de Internet. ¿Acudes a un profesional cuando tu coche tiene un problema? Pues con tu cuerpo pasa lo mismo, no lo dejes en manos de cualquiera.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?