¿Cómo recuperar los buenos hábitos tras el verano?
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Poco a poco las temperaturas van bajando y las nubes ganan terreno al sol. El final del verano está tocando a las puertas. Aunque aún nos apetezca ir a hacernos algún aperitivo en las terrazas y algún picoteo en la playa o la montaña, la rutina se impone y, también alimentariamente hablando, los excesos ya deben ser cosa del pasado.
Para tener una cadencia de entrenamientos adecuada y poder rendir bien en nuestras carreras, es necesario tener muy buenos hábitos a la hora de alimentarnos. El verano, en muchas ocasiones, rompe esos buenos hábitos. Si aún no has vuelto a la senda correcta, toma nota de estos consejos:
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023
1- MENTALÍZATE. ¡Muy importante! Mentalízate que el verano ha terminado y tienes que recuperar el orden en tus comidas. La mente es la primera que tiene que estar convencida y la que va a mandar en tus rutinas. No olvides que tienes a la vuelta de la esquina nuevas carreras en las que rendir al máximo.
2- CONTROLA EL PICOTEO. Ya no puedes recurrir a las patatas fritas o los dulces como seguro que algún día ha pasado. Eso se acabó. Este picoteo se tiene que cambiar por fruta, pepinillos, tostaditas de hummus o guacamole, o chips de zanahoria al horno, por ejemplo. Elige lo que quieras, pero que sea saludable.

3- COMER CADA DÍA MEJOR. No debes saltarte comidas ni caer en la trampa de hacer una dieta milagro para perder algún kilo, pero sí puedes empezar a incorporar alimentos que te sacien y a la vez te aporten pocas calorías y grasas: verduras, frutas, carnes blancas o pescados blancos, entre otros. Te ayudarán a controlar el aporte calórico de tu alimentación y mejorarán tu tránsito intestinal tras los excesos.
4- INCLUYE ALIMENTOS QUE AYUDAN A REDUCIR EL ESTRÉS. La vuelta de las vacaciones es siempre una época propicia para el estrés. Suceden muchas cosas en muy poco tiempo y el cambio de rutinas nos puede afectar y ponernos algo más nerviosos. Que sepas que hay algunos alimentos que pueden ser un aliado a la hora de combatir ese estrés: frutos secos, infusiones de tila o valeriana, el pescado azul y alguna onza de chocolate puro. Eso no está mal, ¿verdad?
Laura Jorge, Dietista-Nutricionista
Web: www.laurajorgenutricion.com
Twitter:@ljnutricion
Instagram:@ljnutricion
Facebook: Laura Jorge Nutrición
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cansancio y apatía. Son las principales consecuencias de la astenia, que puede aparecer en primavera, en verano o en épocas de cambios en el entorno o estrés. Combátela con deporte y una buena dieta.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
Con un poco de cabeza y voluntad, disfrutaremos de las celebraciones, pero sin pasarnos del todo. Se puede comer sin maltratar nuestro cuerpo.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Comer pasta es una solución rápida de tomar los hidratos antes de una carrera. Sin embargo, que sea rápida no quiere decir que la preparemos de cualquier manera. Sigue estas recetas sencillas y olvídate de salsas de bote. ¡Haz feliz a tu cuerpo!
La creatina es una sustancia natural que el cuerpo produce. Sin embargo, al practicar un deporte de resistencia como el running, puede que los niveles producidos por el organismo no sean suficientes para mejorar el rendimiento.
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
¿Estás preparando tu carrera de San Silvestree? Entre todas las cosas que tienes que preparar está la alimentación. No descuides esta parte y evita problemas en tu carrera. Sigue los consejos del Centro PRONAF.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
Burgo de Osma ha celebrado con existo su XXII Medio Maratón de el Burgo de Osma - Ciudad de Osma.
El 54 por ciento de los participantes son extranjeros y el 20 por ciento mujeres. La organización habilita una lista de espera para cubrir las futuras bajas