Consejos para correr un maratón: Azucena Díaz
Por carreraspopulares.com

Hoy abrimos las puertas a Azucena Díaz. Ella fue la única atleta española que logró completar el Maratón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Fue de menos a más, en una prueba que acabó en el puesto 34. Ha logrado conquistar meritorias batallas, y la experiencia olímpica la ha consagrado como una de las atletas que más hemos de tener en cuenta en el momento.
Le hemos pedido a esta gran atleta del Club Atletismo Santutxu que os dé unos cuantos consejos a todos los atletas populares que os enfrentáis a un maratón y a su preparación. Estas son las cosas que debéis tener en cuenta para conseguir vencer en esa dura batalla de los 42 kilómetros:
- Entrenamiento bien asesorados. Es necesario asesorarse bien a la hora de realizar los entrenamientos. Necesitamos tener una buena planificación, y esta planificación tiene que estar hecha por un experto en la materia.
- Avituallarse bien ya en los entrenamientos. Hay que acostumbrarse a beber líquido y a correr con líquido en el estómago para que el día de la prueba no nos moleste nada y evitemos cualquier tipo de sorpresa o malestar.
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022

Imagen: RFEA
- Entrenar cuatro días. Es conveniente tener un mínimo de cuatro días, más o menos, de salidas a entrenar a la semana. Son 42 kilómetros y hay que hacer un buen recorrido en la preparación.
- Un core fuerte. Es un factor a tener en cuenta. Fortalecer el core está muy de moda, pero realmente es un punto importante. Tanto el abdomen como la parte baja de la espalda e incluso glúteos. Te ayudará a evitar lesiones durante la preparación y en el maratón.
- Ilusión por el maratón. Es necesario estar lleno de ilusión, de preparación y de ganas de disfrutar de la prueba.
- Alimentación y descanso. Cuando me preguntan cuántas horas entreno al día, digo que las 24, porque al final el descanso es parte fundamental del entrenamiento, como la fisioterapia o la hidroterapia. También las siestas. Y, por supuesto, la nutrición es muy importante. A veces no se le da la importancia que requiere, pero mejora el rendimiento y previene lesiones.
- Consejo para los debutantes. Recomiendo a los debutantes que no le pierdan el respeto a la prueba. Lo recomiendo en todos los casos. Que confíen en que sí que se puede. Que si tata gente lo hace, ellos también van a poder. No deben tirar la toalla. En el maratón a veces se pasa por etapas que se pasa mal y te crees que no vas a poder conseguirlo, pero que piensen en la gente que les espera al llegar a meta, en la gente que les quiere. Van a estar encantados de recibirles al cruzar la meta.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
La carrera a pie se llama así porque el pie es quien entra en contacto con el suelo. Unas piernas fuertes y sanas son sinónimo de buen corredor. Pero, ojo, porque no debemos descuidar el resto del cuerpo, que interviene directamente en nuestro rendimiento.
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
También te puede interesar
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
Seguro que a la mayoría de los corredores que leéis esta líneas os ocurre algo parecido. Primero, miráis la previsión de la semana para saber si hará frío, si lloverá o si hará mucho calor.
Las más vistas
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Elche se prepara para lucir sus mejores galas con el estreno de una carrera única y diferente: la Elche NightRace, que se estrena en el calendario popular el sábado 14 de mayo.
El Trail Peguerinos 2MIL, es un autentico trail de montaña desarrollado por el Ayuntamiento de Peguerinos, en las imediaciones del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama
El próximo sábado 7 de mayo el Club Atletisme Xilxes, Club Triatlo Xilxes junto con el Ayuntamiento de Xilxes, organizan el 10K Ciudad de Xilxes
Mejorada del Campo celebra el próximo domingo 8 de mayo la 37º edición de su CARRERA DE PRIMAVERA. Elige la distancia 10K o 4K