Consejos para mejorar el rendimiento competitivo en las nuevas carreras virtuales
                Por SRMS para carreraspopulares.com
                
El deporte en tiempos de confinamiento se adapta. Las carreras de la  Sanitas Marca Running Series Virtual  son un buen ejemplo de cómo es necesario evolucionar, por lo que se transforma en una carrera popular virtual en la que competir y respetar todas las medidas de seguridad necesarias para continuar la lucha contra laCOVID-19. Pero, ¿cómo se entrena y, sobre todo, cómo te motivas para una carrera en la que no vas a tener contacto con tus rivales?
Elige el recorrido. Al contrario que en las carreras populares tradicionales, en estas carreras virtuales tienes la opción de elegir el recorrido más acorde a tus fortalezas y debilidades. Si quieres hacer un buen tiempo en la carrera, elige un recorrido que conozcas y que domines, y procura realizar los entrenamientos previos a la competición en éste. Es recomendable, además, una primera toma de contacto con el lugar donde se realizará, haciendo el recorrido, por ejemplo, durante un paseo.
Mejora de tiempos. Carreras como la Sanitas Marca Running Series elegirá el mejor tiempo que realices entre el 23 y el 29 de noviembre. Pedro Jiménez, entrenador personal de Sanitas BluaU, recomienda no correr todos los días de la semana a nivel competición para no terminar perdiendo rendimiento debido al sobre entrenamiento, incluso a causa de este podríamos llegar a lesionarnos. “Para dar lo mejor de nosotros mismos es necesario, mínimo un día de recuperación entre carrera y carrera, y en este último entrenamiento debemos hacer menos distancia que la del día de la competición que en este caso son 10 km”.
Equipo apropiado. Aunque no exista el elemento de socialización que supone competir con más personas, es importante equiparse de la misma manera que lo harías para una carrera tradicional. Como en el resto de carreras, es importante no estrenar ningún elemento de la equipación, puesto que las zapatillas nuevas o camisetas o pantalones pueden producir rozaduras. El día de la competición es día de asegurar con la ropa con la que sabemos que corremos cómodos. Para evitar lesiones es muy importante que el pie esté bien sujeto, ya que de lo contrario podría derivar en un esguince, entre otros problemas.
Busca espacios no muy concurridos. Recuerda que es fundamental mantener una mayor distancia de seguridad con el resto de personas cuando practicamos deporte. Por eso es fundamental que elijas zonas y horarios con una afluencia de gente reducida. Además, esto te permitirá dar lo mejor de ti mismo sin nadie que obstaculice tu camino.  
Un buen calentamiento. Este paso es imprescindible con independencia del deporte que se practique, de cómo, con quién y dónde se practique, ya que es el momento de preparar nuestro cuerpo para la actividad. Hacer un buen calentamiento es fundamental no solo para mejorar nuestra marca sino también para prevenir lesiones, este calentamiento debe contener 3 pilares claves: 1. Comenzar con un poco de trabajo aeróbico suave (en este caso correr) de 5-15 minutos, 2. Seguir con unos ejercicios de movilidad (estiramientos dinámicos y balísticos) y activación de la zona del core; y 3. Finalizar con ejercicios específicos de la competición (técnica de carrera), recomienda Pedro Jiménez.
Correcta salud dental. Existen evidencias científicas que vinculan la salud bucodental con el rendimiento físico, de hecho, es posible que una mala mordida o alteraciones en la mandíbula, den como resultado trastornos en los músculos del cuello. Así mismo, los problemas de encías y lesiones por caries sin tratar se suelen identificar con un mayor índice de roturas musculares y, como resultado, una bajada en el rendimiento del deportista, explica Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.
                
                    
                        
                            Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025
 
                        
                        
                            
                        
                     
                 
                
                Las inscripciones ya están abiertas la página oficial de la carrera:  sanitasmarcarunningseries.com 
Fecha: Del 23 al 29 de noviembre. / Distancias: 5K y 10K. / Lugar: Sin limitación geográfica.
Practica deporte, supérate y corre seguro en la Sanitas Marca Running Series Virtual.
                
                
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
         
    
    
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
 
                                                                     
                                                                    
    
         
    
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
 
                                                                                      
    
         
    
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
 
                                                                                    
    
         
    
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
 
                                                                                     
    
         
    
    
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
 
                                                                                     
    
         
    
    
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas? 
 
                                                                     
                                                                    
    
         
    
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
 
                                                      
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
         
    
    
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
 
                                                                                     
    
         
    
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
 
                                                                                    
    
         
    
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
 
                                                                      
                                                                    
    
         
    
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
 
                                                                                     
    
         
    
    
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
 
                                                      
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
         
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
         
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                                    
    
         
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                      
    
         
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                    
    
         
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                     
    
         
    
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.