Consejos para mejorar el rendimiento competitivo en las nuevas carreras virtuales
Por SRMS para carreraspopulares.com

El deporte en tiempos de confinamiento se adapta. Las carreras de la Sanitas Marca Running Series Virtual son un buen ejemplo de cómo es necesario evolucionar, por lo que se transforma en una carrera popular virtual en la que competir y respetar todas las medidas de seguridad necesarias para continuar la lucha contra laCOVID-19. Pero, ¿cómo se entrena y, sobre todo, cómo te motivas para una carrera en la que no vas a tener contacto con tus rivales?
Elige el recorrido. Al contrario que en las carreras populares tradicionales, en estas carreras virtuales tienes la opción de elegir el recorrido más acorde a tus fortalezas y debilidades. Si quieres hacer un buen tiempo en la carrera, elige un recorrido que conozcas y que domines, y procura realizar los entrenamientos previos a la competición en éste. Es recomendable, además, una primera toma de contacto con el lugar donde se realizará, haciendo el recorrido, por ejemplo, durante un paseo.
Mejora de tiempos. Carreras como la Sanitas Marca Running Series elegirá el mejor tiempo que realices entre el 23 y el 29 de noviembre. Pedro Jiménez, entrenador personal de Sanitas BluaU, recomienda no correr todos los días de la semana a nivel competición para no terminar perdiendo rendimiento debido al sobre entrenamiento, incluso a causa de este podríamos llegar a lesionarnos. “Para dar lo mejor de nosotros mismos es necesario, mínimo un día de recuperación entre carrera y carrera, y en este último entrenamiento debemos hacer menos distancia que la del día de la competición que en este caso son 10 km”.
Equipo apropiado. Aunque no exista el elemento de socialización que supone competir con más personas, es importante equiparse de la misma manera que lo harías para una carrera tradicional. Como en el resto de carreras, es importante no estrenar ningún elemento de la equipación, puesto que las zapatillas nuevas o camisetas o pantalones pueden producir rozaduras. El día de la competición es día de asegurar con la ropa con la que sabemos que corremos cómodos. Para evitar lesiones es muy importante que el pie esté bien sujeto, ya que de lo contrario podría derivar en un esguince, entre otros problemas.
Busca espacios no muy concurridos. Recuerda que es fundamental mantener una mayor distancia de seguridad con el resto de personas cuando practicamos deporte. Por eso es fundamental que elijas zonas y horarios con una afluencia de gente reducida. Además, esto te permitirá dar lo mejor de ti mismo sin nadie que obstaculice tu camino.
Un buen calentamiento. Este paso es imprescindible con independencia del deporte que se practique, de cómo, con quién y dónde se practique, ya que es el momento de preparar nuestro cuerpo para la actividad. Hacer un buen calentamiento es fundamental no solo para mejorar nuestra marca sino también para prevenir lesiones, este calentamiento debe contener 3 pilares claves: 1. Comenzar con un poco de trabajo aeróbico suave (en este caso correr) de 5-15 minutos, 2. Seguir con unos ejercicios de movilidad (estiramientos dinámicos y balísticos) y activación de la zona del core; y 3. Finalizar con ejercicios específicos de la competición (técnica de carrera), recomienda Pedro Jiménez.
Correcta salud dental. Existen evidencias científicas que vinculan la salud bucodental con el rendimiento físico, de hecho, es posible que una mala mordida o alteraciones en la mandíbula, den como resultado trastornos en los músculos del cuello. Así mismo, los problemas de encías y lesiones por caries sin tratar se suelen identificar con un mayor índice de roturas musculares y, como resultado, una bajada en el rendimiento del deportista, explica Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
Las inscripciones ya están abiertas la página oficial de la carrera: sanitasmarcarunningseries.com
Fecha: Del 23 al 29 de noviembre. / Distancias: 5K y 10K. / Lugar: Sin limitación geográfica.
Practica deporte, supérate y corre seguro en la Sanitas Marca Running Series Virtual.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
También te puede interesar
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
Aquí tienes un fartlek, es decir, un entrenamiento con cambios de ritmo, que te hará mejorar en carreras cortas y medias. Ideal para preparaciones de 10k.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Las más vistas
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Un año más se celebra en la localidad de Requena la tradicional y mítica Carrera Restaurada de la Joya de Requena. Os esperamos este 2023 en nuestra edición XXVII que se celebrará el día 28 de enero. Inscripciones ya disponibles.