¿Corres este fin de semana? No hagas esto
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Tu próxima carrera está cerca... puede que los nervios hayan hecho acto de presencia, o puede que estés tranquilamente esperando a que llegue el día. Puede que sea una carrera importante o que no lo sea tanto. Bueno, esto último olvídalo. Todas las carreras tienen su importancia, aunque sabemos que algunas las preparamos más que otras.
¿Tienes todo listo? Te dejamos con una lista muy importante: la de cosas que NO debes hacer ante esta carrera:
NO te presiones. Tanto si tienes un objetivo muy ambicioso como si no has pensado qué objetivo ponerte en la carrera, piensa que, sea como sea, no puedes cambiar la preparación que llevas. El resultado final dependerá, a partes iguales del entrenamiento hasta la fecha, que tengas un día bueno y de que haya o no factores externos (clima, problemas médicos...) que lo puedan condicionar. Si no cumples tu objetivo en la carrera, posiblemente la culpa no sea de una mala ejecución. Posiblemente sea motivado por el entrenamiento o por otros factores que por cómo te comportes en carrera. Si has hecho lo necesario para cumplir el objetivo, saldrá. Si no, no hay nada que puedas hacer. Presionarte sólo te hará las cosas más difíciles.
NO improvises. Aunque no hayas preparado la carrera con un objetivo específico, salir con la mente en blanco no es la mejor idea. Cuando escuches el pistoletazo de salida, tienes que tener muy claro a qué ritmo quieres ir. Así sabrás si estás teniendo o no un buen día. Si sales sin planificar el ritmo, corres el riesgo de aburrirte si sales más despacio o de “petar” si sales demasiado rápido. El ritmo de carrera no puede ser marcado por los demás, tienes que tener tú el control.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

NO llegues tarde. Dormir veinte minutos más no va a suponer una gran diferencia en tu rendimiento. Por eso, descansa bien, pero levántate con tiempo suficiente para llegar al lugar de la carrera, e infórmate de dónde están los servicios básicos como el guardarropa o la entrada a los cajones para no estar dando vueltas una vez llegues. Estar en el cajón de salida faltando 10 minutos hará que puedas ponerte con el grupo que va a ir a tu velocidad, por lo que ni molestarás ni te molestarán en la salida.
NO desayunes cosas raras. El consejo más escuchado también es el menos atendido. No hagas experimentos o pruebes algo que te han dicho que a alguien le va bien. El desayuno es importante, pero no va a hacerte volar a la meta. Lo que sí puede hacerte es volar hacia un baño, en el caso de que te siente mal. Por eso la recomendación de los expertos: desayuna más de dos horas antes de la carrera y toma lo que tomes siempre, en cantidad moderada. Cualquier otra cosa puede transformarse en problemas durante la carrera.
NO olvides mirar el tiempo que hará. Y haz uso del guardarropa para dejar algo de abrigo en el caso de que pueda hacer frío o incluso llover al acabar la prueba. Cuando acabes lo mejor es ponerte ropa seca lo antes posible, más en el caso de ambientes fríos y húmedos. Planificar tu mochila te ahorrará muchos disgustos.
Y por último, el NO más importante: NO sufras si las cosas no salen como esperas o si hay algo inesperado que hace presencia en la carrera. Si no te sale el tiempo, ya probarás otra vez y, en cualquier caso, no pasa nada por no cumplir un objetivo puntual. Es más importante todo lo que estás disfrutando en el proceso y lo que compartes con los demás.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
¿Se parece en algo sacarse una oposición y preparar una carrera? En ambos casos, hay un objetivo para el que nos tenemos que preparar y para el que dedicamos durante unos meses todo nuestro empeño y energías. Descubre cómo correr te puede ayudar a preparar un examen de oposición con este caso real de una runner y opositora.
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Palabras mayores. Descubrimos los secretos que tiene el Campeón del Muindo de ultra trail. Luis Alberto Hernando nos cuenta cómo carga las pilas antes de sus espectaculares carreras.
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
También te puede interesar
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.