Huye de las lesiones: cuestiones a evitar para no caer en ellas
Por Iñaki Sevillano para carreraspopulares.com
Las lesiones. Ese mal que todos queremos evitar a toda costa. Es ocasiones, nos lesionamos a causa de movimientos, posturas u otras cuestiones que no hemos podido evitar. Gestos o situaciones que nos han sobrevenido sin que nos diéramos cuenta y pensando que todo lo estábamos haciendo bien.
Sin embargo, existen otras situaciones en las que somos nosotros mismos los que nos estamos poniendo en riesgo al salir a correr de determinada manera o con ciertas imprudencias en nuestras actitudes. Esas situaciones, que también pueden derivar en lesión, sí que las podemos evitar. Así que, tomad nota de estos consejos que nos da Iñaki Sevillano, profesional de Eresa Clinic, sobre situaciones a evitar para esquivar las lesiones.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La falta de hidratación
Es algo muy importante que no deberíamos pasar por alto. Nuestro cuerpo pierde líquidos mientras corremos y, en el caso de que no los vayamos recuperando, tenemos el riesgo de sufrir una deshidratación. Esto nos pone en situación de poder padecer un golpe de calor, pero la falta de hidratación también nos puede provocar lesiones musculares y calambres.
El sobreentrenamiento
Es el origen de diversos tipos de lesiones. Lo debemos evitar a toda costa. Suele suceder cuando se intenta hacer demasiado en poco tiempo y superamos la capacidad de adaptación de nuestro cuerpo.
Correr con dolor.
Si estas cansado y sientes las piernas cargadas y molestas, modera tu entrenamiento. Si tienes dolor muscular o articular, lo mejor es que descanses. Aprende a distinguir el dolor del cansancio. ¿Cuántas veces has oído eso de que ´debemos escuchar a nuestro cuerpo´? Pues hazle caso cuando te envíe estas señales.
Entrenamientos duros y descanso
Es importante que evites entrenamientos duros dos días seguidos. Lo ideal es que en tu planificación puedas alternar entrenamientos duros con días de entrenamientos más suaves para no sobrecargar al músculo.

La cinta
Evita correr en la cinta del gimnasio. No reproduce el gesto natural de carrera y aumenta el impacto.
La obsesión
Es otra fuente de lesiones, la obsesión por lograr resultados que nos hace ir más rápido de lo que debemos y saltarnos pasos. No te obsesiones. Los resultados irán llegando, pero tienes que tener paciencia y ser constante. Si no, puede que vayas desorientado y castigues a tu cuerpo de manera innecesaria.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Fisioterapia Bando nos da sus consejos para disfrutar de nuestra afición también en verano. ¿Eres de los que desconecta durante las vacaciones o tienes algún objetivo cercano que te hace seguir entrenando?
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
Las bebidas isotónicas suelen ser mejor opción para beber en carrera que el agua sola. Pero es importante saber cómo funcionan y conocer unas indicaciones sobre cómo tomarlas. Nuestros nutricionistas del Centro PRONAF nos cuentan las claves.
¡Menudo dolor sufrimos con los calambres! ¿Os ha pasado alguna vez? Hay algunos factores que nos ayudan a evitarlos, te lo explican Miguel Ángel Ruiz y Borja Pérez, nuestros técnicos de Clockwork.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?