BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Dime cómo corres y te diré qué tipo de trabajador/a eres

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

¿Influye nuestra forma de ser en cómo corremos? Por supuesto. Una persona muy tranquila y otra muy nerviosa no hacen el ejercicio de la misma manera. Igual que no lo hacen una persona tímida y otra muy extrovertida. Lo que hacemos es reflejo de cómo somos, y también en esto nuestra profesión tiene mucho que ver. Porque aquello en lo que trabajamos también define, en parte, cómo somos. Por eso, también cómo realizamos nuestro trabajo puede influir en la forma de correr.

¿Piensas igual? Te proponemos un juego, en el que trataremos de encontrar qué tipo de profesional eres en función de tu forma de entender el running. Como decimos, es solo un juego. Por eso te pedimos que nos perdones si no somos capaces de acertar con tu forma de ser.

¿Qué tipo de trabajador/a si...

... sales a correr siempre por el mismo circuito, a la misma hora y más o menos el mismo tiempo? Si todas tus actividades de running se parecen, puede que sea un reflejo de un trabajo monótono. En tu trabajo (probablemente en una oficina) cada día se parece al anterior, y eso te aporta estabilidad y tranquilidad. Cuando sales a correr intentas seguir esa tónica y eso te sirve para no pensar en nada más. De esta manera puedes liberar tu mente y correr te ayuda a olvidar los problemas del curro.

... te lesionas a menudo o te cuesta recuperarte de las lesiones? Muchas veces, un trabajo estresante nos supone una tensión excesiva que tiene su reflejo a nivel físico. Si llevas una racha de lesiones de poca importancia pero que no acaban de curarse, es posible que tu trabajo (o cómo te lo tomas) tenga la culpa. El estrés mental casi siempre se convierte en estrés físico, y no es nada positivo correr con rigidez muscular o con la cabeza llena de nubarrones negros, suele tener malas consecuencias.

... cada día haces un entrenamiento por un circuito distinto? Si cada vez que sales a correr necesitas un estímulo nuevo, cambias de ruta a menudo o buscas nuevos rincones por los que perderte, casi seguro tienes un trabajo creativo o en el que te gustaría explotar esa libertad de pensamiento. Correr, como tu trabajo, es una actividad que necesitas variar a menudo para que no te canse. Si es tu caso, estás de suerte, porque correr puede ser la actividad con más variantes, ¡tienes todo el mundo para patearlo!

... te apuntas a todas las carreras y siempre estás buscando tu mejor marca? En ese caso, puede ser un síntoma de que quieres progresar también en tu carrera profesional. Una mentalidad inconformista se proyecta tanto en tu trabajo como en tus hobbies.

... sales a correr cuando puedes, a horarios extraños y con bastante irregularidad? En este caso, tu trabajo es, posiblemente, el de un profesional autónomo. Un autónomo es aquella persona que sabe (con suerte) cuando empieza a trabajar, pero no cuándo acaba. También los hay que están ocupados sábados o domingos, con lo que se sale a correr cuando se puede. Eso sí, una de las características de los autónomos es que son muy duros y no se rinden, no dejan pasar una oportunidad de entrenar y de seguir con su actividad pase lo que pase.

¿Hemos acertado? ¿Nos quieres contar tu caso?

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


3.004

Articulos relacionados

Reportajes ¿Pensando en tu primera media maratón? ¡Lanzate!
Reportajes Preguntas y respuestas para runners (IV)
Salud Consejos de tu fisio antes de correr una maratón

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD