El corredor viajero
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Participantes en un maratón internacional
Lo reconozco. Soy corredor 24 horas al día. Incluso cuando duermo. De hecho, dicen que durante el descanso nocturno es cuando el cuerpo hace un buen trabajo de asimilación del entrenamiento. Así que es normal que cuando viajo no vea impedimento para salir a correr allá donde esté. Si es un viaje de trabajo, en la maleta siempre van las zapatillas, mallas, camisetas y el material habitual. Intento sacar tiempo siempre que puedo.
Pero es algo que no se improvisa. Un viaje suele ser una oportunidad para marcar una casilla nueva en la lista de “lugares por los que he corrido”. Aunque sea un pequeño trote suave de unos pocos kilómetros. Además, es una buena manera de conocer una ciudad en la que nunca hemos estado antes. Lo ideal, no obstante, es preparar previamente los recorridos, buscar los lugares por los que vas a correr.
Pero la cosa va más allá. Y es que llega un momento en el que los viajes de ocio pueden estar fuertemente condicionados por nuestra afición. Es difícil si viajas con gente que no corre. Pero, confesémoslo, el destino al que acudimos debe tener buenos lugares para correr. Y la planificación de la estancia tiene que tener los huecos necesarios para machacarnos y sudar en calles y caminos.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Viajes a carreras
Y aún hay más. Porque rizando el rizo, los corredores somos capaces de organizar unas vacaciones, o un viaje de fin de semana, alrededor de una carrera. Nos encanta participar en carreras fuera de nuestro lugar de residencia habitual. En nuestro país o más lejos. Es la excusa perfecta para conocer una ciudad. “Me voy a la Maratón de Estocolmo y de paso hago turismo por allí”. “Nunca he estado en Milán, voy a ver si tienen una carrera bonita por allí para hacer que coincida con mi visita”. Grandes viajes con amigos han surgido así.
Sí, también somos adictos a las carreras. Es más, si tenemos un viaje programado por temas personales o laborales, rápidamente buscamos un calendario de carreras del lugar al que vamos para ver si nos coincide alguna. Y si da la casualidad de que es así, aunque sea una carrera de pueblo con una organización humilde y con una bolsa del corredor escasa, damos saltos de alegría.
También se ha dado el caso de llegar a una localidad de vacaciones sin saber que hay una carrera, encontrarte con una delante de tus narices y salir corriendo al hotel a por la ropa y las zapatillas, apuntarte in situ y ponerte el dorsal mientras están dando la salida.
A veces, es incluso motivo de discusión de pareja. Porque si uno corre, pero el otro no, el primero estará siempre deseando viajar a un lugar con la excusa de la carrera. A veces esa información incluso se oculta. Y cuando llegan a la ciudad en cuestión, se destapa la ‘traición’: “¡Anda! Pero si hay una carrera aquí este domingo. ¡Qué casualidad! Cariño, no puedo faltar, ya que estamos aquí”.
Sí, correr nos cambia la vida, nos cambia como personas y modifica nuestros hábitos, rutinas y gustos. También nuestros viajes. Desde que corro, viajar tiene siempre un aliciente más. Lo disfruto el doble.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Te proponemos un pasatiempo veraniego, ¿cuánto de friki runner eres? Puedes hacer nuestro test e invitar a tus amigos a que también lo hagan. ¡A ver quién saca la máxima puntuación!
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
Cada día que pasa, el día que dejes de correr está más cerca. ¿Qué ventajas te esperan ese día? ¿O eres de los que piensa que va a correr durante toda su vida?
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
¿Con quién te vas de vacaciones? Dependiendo quién te acompañe en este tiempo de descanso, vas a ser más o menos capaz de encontrar huecos para salir a correr.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio