BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

El día en que todo el mundo era runner

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Carlos salió a la calle como todas las mañanas, sabiendo que aquella era sólo una mañana más. Nada que la diferenciase de la anterior mañana o de la que le seguiría. Los días, en realidad, se diferencian poco unos de otros. Menos aún cuando tienes rutinas. Carlos llevaba más de 10 años levantándose temprano todos los días para seguir un ritual calculado al milímetro, y que le llevaba a la puerta de casa con las zapatillas puestas para correr sus 50 minutos de rigor.

Era una mañana más, pero no quiere decir que todas las mañanas fueran siempre iguales. Desde la primera mañana en que salía a la calle para trotar, algo había ido cambiando cada una de ellas. La gente había ido cambiando. Desde aquel primer día de 2017 hasta hoy, paulatinamente las calles se habían llenado de runners. Al principio era extraño encontrarse con alguien que también corriera a esas horas de la mañana. Pero poco a poco, más y más vecinos se cruzaban con Carlos mientras corría. No sólo eso, en su comunidad de vecinos se habían organizado un par de grupos para salir a correr. Los grupos. Había grupos de corredores por todas partes: en el colegio de sus niños había grupos de madres que corrían, de padres que corrían, de alumnos que corrían. En el centro social había grupos de personas mayores que corrían. El polideportivo local, el mercado de abastos, el hotel de la plaza... casi todos los establecimientos tenían sus grupos de running.

Las estadísticas hablaban de más del 90% de ciudadanos que corrían habitualmente. Sólo los muy pequeños, los muy mayores o los que tenían algún problema de salud se quedaban en casa. La vida sana había llegado a todos los rincones del país. Y se hablaba de ello en cada conversación, en cada corrillo. Carlos conocía las marcas personales, las rutinas de entrenamiento y de alimentación de cada uno de sus amigos y familiares. Sabía perfectamente que el dueño del quiosco corría los 10K en 37 minutos, que la cartera de su barrio participaba en ultramaratones (cómo había cambiado este oficio desde que pusieron pruebas de velocidad para seleccionar al personal) y que, si quería entrenar series a alta velocidad, no tenía más que cruzar la calle y preguntar al panadero a qué hora iba a salir esta noche.

Las carreras también habían cambiado mucho en estos últimos 10 años. Antes había que consultar el calendario de carreras de la ciudad para saber si esa semana había alguna carrera cerca. Ahora, estos calendarios había que consultarlos con casi un año de antelación. No es que hubiera carreras algunos domingos. Es que el calendario de carreras se había cargado tanto que los centros de las ciudades eran atravesados por competiciones todos los días. Carreras los martes por la tarde, los miércoles a mediodía, tres carreras al día los sábados... Los ayuntamientos se veían obligados a organizar el calendario con mucha antelación, y los organizadores tenían que cerrar las inscripciones varios meses antes de la carrera, de manera que se pudiera organizar mejor la masa de corredores. Como corredor, ya no elegías, sino que marcabas aquellas que te gustaría correr, tus favoritas. Las carreras se asignaban automáticamente a cada uno, mediante un sistema inteligente que analizaba tu rutina y tu estado forma para decidir qué carreras de las escogidas podías correr, de manera que todos los ciudadanos tuvieran las mismas oportunidades de participar.

El running ya no era parte de la vida. Era la vida. Ante esta situación, había algo que Carlos echaba de menos. Hubo un momento, hace 10 años, en que podía entablar una conversación con alguien y causar asombro. Hablar de sus marcas, de sus entrenamientos. Diez años atrás podía presumir de sus logros como corredor ante gente que no lo era. Hoy, sólo era uno más. Si quería destacar, tenía que esforzarse como nunca. No es que lo echara de menos, pero esa sensación de ser diferente, de tener una historia que contar, le gustaba.

¿Había llegado el momento de convertirse en ciclista?

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


6.568

Articulos relacionados

Entrenamientos Preparación para principiantes en el mundo del running
Salud Decálogo para conseguir nuestros objetivos runner
Entrenamientos Cómo preparar nuestro cuerpo para un plan de entrenamiento

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD