El entrenamiento sin carreras a la vista: diviértete con cambios de ritmo y no te pases con los rodajes
Por David Calle para carreraspopulares.com
La falta de carreras altera nuestro entrenamiento habitual
Hace algo más de un mes que pudimos salir a la calle a correr de nuevo. Y no hay carreras a la vista, no estamos preparando nada. Estuvimos muchas semanas encerrados, así que hay que dar tiempo al cuerpo para que se adapte y hay que cuidar el número de kilómetros que hacemos. Si metemos demasiado volumen, en lugar de avanzar retrocedemos más.
Desde la tercera semana de actividad en la calle ya se puede meter un día de cambios de ritmo, aunque sea por tiempo o por sensaciones. Corro lo que me apetezca un poco más rápido, luego algo más suave, jugando con la orografía del terreno, haciendo entrenamientos tipo ‘fartlek’. Son los adecuados para estos momentos.
No hablo de hacer series con tiempo y repeticiones estipuladas, porque no es el momento adecuado para hacer eso. Además, no vamos a conseguir los ritmos que llevábamos antes del confinamiento. Podemos hacer cambios de ritmo por por jugar y divertirnos, ya que no es un entrenamiento tan cuadriculado como las series. Corres rápido lo que te apetezca y más lento lo que quieras.
La idea es hacer un entreno un poco más rápido, pero solo mover las piernas un poco más rápido que cuando hacemos el rodaje normal. Yo soy partidario de hacer ‘fartlek’ para dar un poco de chispa a las piernas y eso nos va a servir para que en los rodajes encontremos cada vez más el ritmo crucero normal.
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022
No es necesario que los rodajes sean aún muy largos
Rodajes no muy largos
Una vez que hemos pasado el primer mes, la gente que tiene más nivel y quiere meter un segundo día que no sea de rodaje, puede hacerlo, con un entrenamiento de cuestas, por ejemplo. Pero siempre intercalando con el entreno de rodaje.
Además, ese rodaje, en mi opinión, debe ser de una hora aproximadamente, es suficiente. Como hemos dicho, no estamos preparando nada, así que no necesitamos más tiempo. Ahora en el segundo mes de correr en la calle, los que tienen cierto nivel pueden llegar a 70 o 75 minutos, pero no es necesario hacer rodajes muy largos, porque no estamos entrenando un medio maratón o un maratón. Es una tontería machacarse haciendo kilómetros que no nos van a ayudar y pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.
Así que, además de esas sesiones de rodaje, a estas alturas no viene mal meter algún día a la semana de cambios de ritmo. Pero siempre con sus buenos minutos de calentamiento a trote previos y luego una buena vuelta a la calma, además de estiramientos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es esencial para evitar lesiones, pero también para activar el cuerpo, pulsaciones, retrasar la fatiga y ganar confianza. No te saltes el calentamiento antes de una carrera o entrenemiento intenso.
La mayoría de los corredores populares metidos de verdad en este mundillo hemos pasado por varias fases . Desde la época en la que empezábamos a correr y sólo nos importaba llegar sanos y salvo a casa, hasta los tiempos en los que seguimos planes de entrenamiento cada vez más exigentes. En el camino, mucho que aprender y mejorar. Mario Trota nos cuenta su experiencia, que es la de miles de corredores.
Calentar es muy importante, y siempre debe ser parte de tu entrenamiento. Te contamos por qué y qué puedes hacer para que nunca se te olvide realizarlo en tus salidas runner.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
¿Entrenas siguiendo un plan? ¿Te cuesta entender el idioma de los entrenadores? Te ayudamos con esta breve guía. Si tienes más dudas, nuestro consejo es pedir ayuda a un profesional.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
También te puede interesar
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
El ciclismo indoor es uno de los ejercicios más populares entre los corredores, debido a los múltiples beneficios que ofrece según estudios.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.