¿El running es muy importante en tu vida? Compruébalo con este test
Por carreraspopulares.com
Seguro que la mayoría de quienes estáis leyendo este artículo pensáis que el running es una parte muy importante de vuestra vida. Y es una buena noticia. Mantener un estilo de vida deportivo es una decisión muy positiva para nuestro bienestar. Pero, ¿hasta qué punto el running se ha colado en nuestra vida más de lo que podríamos haber imaginado en su día?
¿Se te ha ido de las manos? Haz este test para comprobarlo o házselo a alguien que creas que se ha vuelto runner-adicto.
1. ¿Qué es lo primero que has mirado el pasado black friday para comprarte?
a. No me gusta el Black Friday.
b. Tecnología o ropa.
c. Tecnología para correr... o ropa para correr.
2. Tenías el domingo una comida con la familia, pero llega el viernes y te enteras de que la cancelan.
a. Me da rabia, tenía ganas de ver a la familia.
b. Aprovecharé el domingo para descansar.
c. Voy corriendo al calendario de carreras a ver qué encuentro.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
3. En tu trabajo te mandan dos días a hacer un curso a Lisboa.
a. Me cabreo porque coincide con el entrenamiento de mi grupo.
b. Me echo las zapatillas a la maleta por si tengo tiempo de correr un poco.
c. Vuelvo a entrar al calendario de carreras de Portugal a ver si hay algo.
4. Te vas de viaje a correr un medio maratón internacional.
a. Echo las zapas y toda la ropa en la maleta.
b. Me llevo las zapas en una bolsa de mano para que no las pierdan.
c. Me llevo las zapas puestas para que no se separen de mí.
5. Vas a cambiar de trabajo. ¿Qué es lo que más valoras?
a. Que las condiciones sean buenas.
b. Que el horario no me impida entrenar.
c. Que tengan su propio club de running.
6. Después de mucho insistir, la persona que te gusta acepta quedar contigo para salir un sábado por la noche, pero al día siguiente tienes una carrera que llevas meses entrenando.
a. Quedo con esa persona y el domingo ya veré cómo sale la carrera.
b. Quedamos a cenar pronto en un italiano (por la carga de hidratos).
c. Le cuento lo de la carrera. Si no entiende que quiera descansar, es que no merece la pena seguir adelante.
7. Unas molestias te impiden participar en una carrera este domingo.
a. Me quedo en casa viendo series
b. Intento correr como sea.
c. Me acerco a ver la carrera y a animar a los que sí la pueden correr.
¿Quieres saber el resultado? Bueno, creemos que, a estas alturas, si eres un loco/a del running, ya sabrás cuáles son las respuestas que un loco/a habría dado... ¿no?
¡Bienvenido/a al club!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Siempre hablamos de nuestros objetivos a la hora de entrenar. Nos motivan, nos dan una pauta a seguir a la hora de salir a correr. Pero ¿qué pasa si no tienes uno, o has acabado el que te habías propuesto?
Algo más de 1,700 kilómetros separan Eritrea de Kenia, diez son los años que van de 1982 a 1992 y 25 fueron los segundos que le faltaron a Abraham Naibei Cheroben para superar el récord del mundo del eritreo Zersenay Tadese
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.