¿Empiezas una actividad deportiva en septiembre? ¡Te ayudamos!
Por Centro PRONAF para carreraspopulares.com

¿Eres de los que empiezas una actividad deportiva en septiembre? ¿O sigues moviéndote solo para ir al quiosco a comprar la nueva colección de minerales por fascículos? Si eres de los primeros, te interesa seguir leyendo.
Los comienzos no son fáciles, pero un buen runner comienza por tener unas buenas zapatillas, una planificación deportiva, y nutricional, sea novato o sea veterano.
¿Por dónde comenzar?
Lo primero que debemos conocer es cómo es nuestro cuerpo, por ello es importante saber variables como el peso, el porcentaje de grasa, la masa muscular, etc.
Una vez conocido en detalle, planificaremos una alimentación en base al objetivo deportivo y el objetivo de la composición corporal. No se rinde igual con un 20% de grasa que con un 11%. El exceso de peso, especialmente en forma de grasa, repercute negativamente en nuestra salud como deportista, por ejemplo, hace que nuestras articulaciones soporten mayor fuerza de impacto por zancada. Esto conlleva lesiones, bajo rendimiento, dolores, peor recuperación post-entrenamiento, mayor inflamación, etc. Por eso es importante reducir la grasa corporal a niveles saludables y que permitan el mejor rendimiento posible.
Carreras destacadas
julio 2022

Hay otras cuestiones nutricionales que no competen a datos corporales. Las sensaciones en un entrenamiento, el rendimiento, tener una buena digestión, el tránsito intestinal, reducir la inflamación o simplemente mejorar la recuperación después de una sesión exigente.
Son todos factores a tener en cuenta cuando existe una disciplina deportiva a cualquier nivel, ya que de cuidar este tipo de detalles va a depender que mantengamos un estado de salud adecuado y disfrutar de la práctica deportiva.
El conocimiento sobre alimentación y cómo repercute esta sobre nosotros, saber cuándo y cómo hay que comer, marca la diferencia en un entrenamiento, competición y en ámbitos generales en nuestra salud.
Desde Centro Pronaf os invitamos a consultar con nuestro experto en nutrición deportiva, realizar una valoración personalizada de vuestra situación así como realizar un análisis de la composición corporal.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
También te puede interesar
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
Las más vistas
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!