¿Empiezas una actividad deportiva en septiembre? ¡Te ayudamos!
Por Centro PRONAF para carreraspopulares.com

¿Eres de los que empiezas una actividad deportiva en septiembre? ¿O sigues moviéndote solo para ir al quiosco a comprar la nueva colección de minerales por fascículos? Si eres de los primeros, te interesa seguir leyendo.
Los comienzos no son fáciles, pero un buen runner comienza por tener unas buenas zapatillas, una planificación deportiva, y nutricional, sea novato o sea veterano.
¿Por dónde comenzar?
Lo primero que debemos conocer es cómo es nuestro cuerpo, por ello es importante saber variables como el peso, el porcentaje de grasa, la masa muscular, etc.
Una vez conocido en detalle, planificaremos una alimentación en base al objetivo deportivo y el objetivo de la composición corporal. No se rinde igual con un 20% de grasa que con un 11%. El exceso de peso, especialmente en forma de grasa, repercute negativamente en nuestra salud como deportista, por ejemplo, hace que nuestras articulaciones soporten mayor fuerza de impacto por zancada. Esto conlleva lesiones, bajo rendimiento, dolores, peor recuperación post-entrenamiento, mayor inflamación, etc. Por eso es importante reducir la grasa corporal a niveles saludables y que permitan el mejor rendimiento posible.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Hay otras cuestiones nutricionales que no competen a datos corporales. Las sensaciones en un entrenamiento, el rendimiento, tener una buena digestión, el tránsito intestinal, reducir la inflamación o simplemente mejorar la recuperación después de una sesión exigente.
Son todos factores a tener en cuenta cuando existe una disciplina deportiva a cualquier nivel, ya que de cuidar este tipo de detalles va a depender que mantengamos un estado de salud adecuado y disfrutar de la práctica deportiva.
El conocimiento sobre alimentación y cómo repercute esta sobre nosotros, saber cuándo y cómo hay que comer, marca la diferencia en un entrenamiento, competición y en ámbitos generales en nuestra salud.
Desde Centro Pronaf os invitamos a consultar con nuestro experto en nutrición deportiva, realizar una valoración personalizada de vuestra situación así como realizar un análisis de la composición corporal.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Hoy en día, el cuerpo no está preparado para recibir, sin una preparación previa, toda la carga física que supone correr distancias medias o largas. Pasar de meses o años de sedentarismo a la práctica deportiva sin una progresión adecuada puede provocar no solo lesiones musculares o articulares, si no problemas serios en el sistema cardiorrespiratorio que afecten gravemente a la salud.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio