En verano, "bebe" fruta
Por May Luján para carreraspopulares.com

Somos agua, runners. El cuerpo humano está compuesto principalmente por el líquido elemento: entre el 65 y el 75 por ciento de nosotros es agua, y no podemos estar sin beberla más de cinco o seis días. Es imprescindible para la existencia del ser humano y todos los días la vamos perdiendo casi sin darnos cuenta por medio de la transpiración, la exhalación del vapor de agua en nuestro aliento, por la orina, el sudor y a través de la saliva o incluso las lágrimas. Y nosotros, los corredores, somos una de las especies que más agua pierde en verano, no precisamente por las lagrimillas que soltamos al cruzar una meta, sino por todo lo que sudamos en nuestros entrenamientos. Y, si no, echadle un ojo a vuestra camiseta al llegar de correr.
En un día normal, nuestro cuerpo pierde entre dos y tres litros de agua. Pero, como ocurre en verano, si la temperatura o humedad aumentan o se eleva nuestra actividad física y nuestra exposición al sol, esta pérdida de líquidos corporales será mucho mayor. Por ello es tan importante aumentar nuestra ingesta de líquidos en esta época, ya que al perderlos más rápidamente, nuestras necesidades de agua en nuestro organismo son mayores.
Pero, como decíamos al principio, no solo de agua vive el deportista.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La fruta, una perfecta hidratación
Hay alimentos que contienen un alto porcentaje de agua que nos ayudan, y mucho, a recuperar el líquido que hemos perdido. El verano tiene muchas cosas buenas y una de ellas es la fruta que llega con él. Las frutas de esta temporada son, por sus características, los alimentos ideales para conseguir esa perfecta hidratación, ya que, por muy coloridas que las veas, contienen entre el 80 y el 90 por ciento de agua. Aunque algunas no sean estrictamente frutas estivales, hoy en día ya las podemos encontrar también en los meses de más calor.
Para ayudaros a elegir las mejores frutas del verano, aquí os contamos qué aportan y cuánta agua contienen algunas de ellas. ¡Aprovecha! Hidrátate y, a la vez, come sano, la fruta calma la sed y el hambre, además de proporcionar, gracias a sus azúcares, energía y vitaminas.

Cerezas del Valle del Jerte
La sandía y la fresa son dos de las frutas más refrescantes. La sandía es la fruta que más H2O contiene, ya que alrededor del 93 por ciento es agua. Aporta unas 15 calorías por cada 100 gramos y, a pesar de su sabor dulce, el contenido de azúcares es bajo. Come toda la que quieras, con y sin pepitas, en sorbete o en gazpacho. Pisándole los talones a la sandía, está la fresa, una fruta que ya se puede considerar como ´de todo el año´ y la segunda fruta con más contenido de agua, llegando casi al 92 por ciento. Aporta algo más de calorías, 27 por cada 100 gramos, y es una importante fuente de vitamina C.
El melocotón contiene alrededor de un 91 por ciento de agua y aporta unas 29 calorías por cada 100 gramos. El pomelo, aunque está presente en casi todas las épocas del año, es otra de las frutas que aporta un alto contenido en agua, alcanzando también el 91 por ciento. Su cóctel vitamínico también es un importante aliado y solo aporta 26 calorías por cada 100 gramos.
Por su parte, el melón, fruta rica en potasio, contiene hasta un 90% de agua y aporta alrededor de 30 calorías por cada 100 gramos. Es rico en vitaminas A, B y C. El albaricoque y la cereza contienen alrededor de un 86% de H2O. El primero aporta 42 calorías por cada 100 gramos y la cereza unas 38, además de ser rica en vitaminas A, B y C. Además de ser sabrosos, el albaricoque reduce los niveles de colesterol malo y permiten regular la función cardiaca o la muscular.
La frambuesa, fruta con mucha fibra, contiene alrededor de un 85% de agua, al igual que los arándanos y las ciruelas. La frambuesa aporta alrededor de 32 calorías por cada 100 gramos y los arándanos tan solo unas 25. Si lo prefieres, puedes tomarlas en zumo, ya que se mantienen intactas sus características y tiene un sabor muy rico y característico. Las ciruelas aportan unas 36 calorías por cada 100 gramos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los helados son la estrella del verano. En los últimos años han readaptado sus contenidos y te aportan muchos más nutrientes positivos de lo que piensas. No conviene abusar, porque también tienen azúcares, pero pueden ser un buen complemento en estas semanas de calor.
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
Con la llegada del verano, los helados no sólo están permitidos, sino que son un excelente recuperador y nos ayudan con el pre o el post entrenamiento. Eso sí, siguiendo los consejos de nuestra nutricionista, Laura Jorge.
Son un auténtico ´chute´ de energía para los corredores. Pocos alimentos tienen tantos nutrientes en tan poco espacio.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?