Evita la fascitis plantar. Consejos para prevenirla.
Por carreraspopulares.com
Puede que ya te sepas sus síntomas (en ese caso, te compadecemos), o puede que aún tengas la suerte de no haberlos experimentado (en ese caso, sigue así y trata de evitarlos), pero la fascitis plantar es una de las lesiones más comunes, pero también más engorrosas, que afectan a los corredores.
El síntoma principal viene de la mano del dolor. Se produce en la zona del talón, aunque se puede estender hacia la zona media del pie. Generalmente se da más por las mañanas, debido a que a esas horas la fascia está más rígida.
Podemos ver en la zona una leve hinchazón, y es común que se nos pueda retirar el dolor cuando hacemos ejercicio y los músculos se calientan.
Te haya afectado o no, es una lesión que debemos evitar. ¿Cómo? Pues haciendo muchas cosas bien y, además, con un poco de suerte. En cualquier caso, la prevención y el consejo profesional son una de las mejores herramientas. Aquí van unas cuantas recomendaciones para esquivar esta dolencia:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Una buena técnica. Lo ideal es que aterrices de tus zancadas con la parte delantera del pie. No deberíamos talonar mucho (aterrizar con el talón), no con la parte media (aunque esto empieza a ser más complicado). Un buen apoyo, debería basarse en el tercio delantero del pie. Pero ojo, la técnica se debe entrenar durante mucho tiempo, no de un día para otro.
Los estiramientos.Lo habrás leído una y mil veces, y así es: los estiramientos musculares ayudan a prevenir lesiones. También se pueden realizar estiramientos de la planta del pie, la zona del tendón de Aquiles y los gemelos. Te vendrá bien.
La superficie por la que corres. Si es blanda, mejor que mejor. Sabemos que en las ciudades es complicado encontrar superficies blandas. Pero, aunque sea un 10% o un 20% del entrenamiento poder llevarlo por zonas de césped o tierra prensada, nos ayuda.
Los aumentos de volumen, poco a poco. Si estás en una época en la que vas aumentando la cantidad de kilómetros que corres, debes ir poco a poco. No es bueno aumentar ese volumen de kilómetros más allá de un 10% entre una semana y ora. Nuestro cuerpo necesita amoldarse progresivamente.
El calzado también influye. Las zapatillas que uses para correr, si son adecuadas, te permitirán correr con comodidad. Pero si son inadecuadas, te pueden generar problemas de todo tipo y durante mucho tiempo. Confía en el consejo de los profesionales.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Como si de la criptonita a Superman se tratara, la fascitis es la lesión que más trae de cabeza a los corredores. Además, en verano es cuando más propensos somos a sufrirla. ¿Sabes a qué se debe? Te lo contamos, así como consejos para prevenirla.
Si quieres evitar problemas como la fascitis plantar, la metatarsalgia u otros traumatismos musculares, atentos a los siguientes consejos.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Tener un entrenador para correr es la opción elegida por cada vez más gente, que quiere mejorar o que simplemente quiere tener nuevos alicientes en sus carreras. ¿Lo estás pensando? Te contamos en qué te puede ayudar.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?