Guía del running veraniego: running, vacaciones y familia ¿triángulo posible?
Por carreraspopulares.com

Qué maravilla estar de vacaciones. Dejar de oír el despertador, alejarte de los calendarios, las rutinas, los atascos, el ruido... Si encima tienes la fortuna (o los medios, o el buen criterio), de alojarte en un hotel, ni siquiera tienes que ocuparte de tareas como preparar la comida, desayuno, de hacer la cama... Si hay algo parecido al paraíso, sin duda es estar de vacaciones.
Pero la realidad suele ser muy traicionera. Bueno, siendo justos la culpa no es entera de “la realidad”, sino que nosotros mismos nos comenzamos a poner obligaciones, también en los días de descanso. Empezamos por la primera pieza del puzzle, y las más importante: nuestra familia. Por supuesto, que las vacaciones son para descansar, pero también para aprovechar y hacer cosas con los tuyos que en el día a día no tienes tiempo para hacer. Algo tan sencillo como desayunar con tu pareja tranquilamente, o dar un paseo mientras se pone el sol son cosas muy sencillas pero que se convierten en un lujo en nuestras ocupadas vidas. Si tienes niños o viajas con amigos o familiares, se suman al calendario de tareas y actividades. Nada de obligaciones pero claro, por mucho que nos apetezcan esos planes, empiezan a ocuparnos tiempo de nuestro día.
Otra cosa que tenemos que encajar, no por compromiso sino por devoción es el running. Por supuesto, esto se incrementa como se nos haya ocurrido la idea de apuntarnos a una carrera importante en octubre o noviembre: nos toca echar kilómetros en definitiva. En verano, y más en vacaciones, intentamos que las carreritas no se conviertan en lo más importante del día, sino que intentamos hacerlas a primera hora o al final del día. Pero, sea cuando sea, tenemos otra “bolita” con la que hacer malabares.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Correr, levantarse a por el desayuno, llevar a los niños a hacer actividades acuáticas, visitar ese restaurante de moda... ¿dónde está el descanso que nos habían prometido? Para no morir en el intento, lo principal es que intentemos planificar las cosas. O, si no somos capaces de hacerlo o no nos apetece, prepararnos para dejar de hacer algunas de las cosas que tenemos previstas. O echarle imaginación.
Las zapatillas, primer mandamiento, siempre contigo.
Intenta que correr no sea una actividad única para la que hay que reservar un tiempo determinado. Por ejemplo, si vais a visitar una playa que está lejos de tu alojamiento, puedes ir corriendo mientras tu familia va en coche. O, si vais a pasar la tarde en la playa, no está de más tener un plan B para echar unos kilómetros mientras tu familia descansa en la arena o juega a las palas.
Juega con los horarios. ¿Quién dice que una carrera a las 11 de la noche es una mala idea? En verano, lo bueno, es que no tenemos obligaciones de horarios. Puedes probar cosas nuevas como levantarte pronto para ver amanecer. O partir un entrenamiento de una hora en dos de media hora, uno por la mañana y otro por la tarde.
Y, si no puedes correr, no pasa nada. Aprovecha para hacer ejercicios de fuerza como nos aconseja Toni Alvarado en este vídeo .
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Con quién te vas de vacaciones? Dependiendo quién te acompañe en este tiempo de descanso, vas a ser más o menos capaz de encontrar huecos para salir a correr.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Llegó el momento de irse de vacaciones. Las zapatillas, por supuesto, nos acompañan en la maleta. Pero ¿sabemos cómo sacar el máximo partido a nuestro lugar de vacaciones en lo que a running se refiere? Marisol Galdón nos cuenta cómo hace ella para no perderse ni un lugar especial en sus vacaciones.
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
Hay algunas recomendaciones para los corredores que se repiten una y otra vez. Seguro que las habéis escuchado. ¿Cuáles son las más repetidas? ¿Son realmente necesarias esas recomendaciones?
Cansancio y apatía. Son las principales consecuencias de la astenia, que puede aparecer en primavera, en verano o en épocas de cambios en el entorno o estrés. Combátela con deporte y una buena dieta.
Los corredores tenemos siempre un mar de dudas. Aquí te resolvemos algunas de ellas.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo