Y yo, ¿puedo hacer series? Consejos para principiantes
Por carreraspopulares.com
Si estás empezando en esto del running o si ya llevas tiempo pero simplemente ‘sales a correr’, es decir, a rodar, quizás te hagas estas preguntas: ¿Qué es eso de las series? ¿Yo puedo hacerlas?
En primer lugar, te decimos que sí, que no solo puedes, sino que incluso es conveniente que hagas series. Eso sí, cumpliendo siempre unas normas. Debes saber que no son convenientes en cualquier momento. Te explicamos unas cuantas cosas positivas que te aportan y unas cuantas cosas negativas. Lo ideal es que, siempre, también en este caso, consultes con un entrenador o profesional de la actividad física, ya que cada cuerpo es un mundo y cada uno tenemos un nivel.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Aspectos a tener en cuenta
- Las series son repeticiones rápidas de distancias concretas con un pequeño descanso entre una y otra
- Las series se hacen a ritmos superiores a los rodajes habituales, incluso a ritmos superiores a los de tus carreras
- Las debemos hacer siempre sabiendo qué es lo que estamos haciendo. Es decir, que alguien nos haga un plan
- Existen las series cortas (aquellas que son hasta los 600 metros), las medias (entre los 600 y los 1.000 o 1.500 metros), y las largas, a partir de los 1.500 metros y hasta las de varios kilómetros.
- Si no llevas corriendo entre seis meses y un año, todavía no es el momento. Espera a acostumbrar tu cuerpo.
- Debes hacerlas de menos a más. Es decir, en las primeras series debes ir más conservador y en las últimas que te toquen, debes darlo todo para meterlas en el ritmo que te hayan propuesto
- Debes hacerlas siempre cuando estés descansado y descansar después. Es decir, viene de perlas no entrenar ni el día anterior, ni el día siguiente

Cosas buenas que te aportan las series
- Así, dicho a ‘grosso modo’, correrás más, ya que nos hacen ganar potencia y velocidad
- Mejorará tu capacidad aeróbica y el retorno venoso de los músculos
- Enseñan al cuerpo a controlar el ácido láctico
- Verás una progresión rápida, lo que aumentará tu autoestima y bienestar
Cosas malas que te aportan las series
- Son un entrenamiento exigente que, si bien te preparan para lesionarte menos, te ponen en mayor riesgo de lesión mientras las haces
- Lo vas a pasar un poco mal. Hacer series es comenzar a ponerse al límite y exigirle al cuerpo mucho
- Tus músculos se van a desgastar bastante más de lo que lo harían con un rodaje normal, debes cuidarlos mucho más
- Vas a estar más cansado el día siguiente al entrenamiento
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!