He empezado a correr en ayunas y así me va
Por Adolfo Bello para carreraspopulares.com

Que vivimos en una época de exceso de información es algo bastante claro. Cada vez tenemos más lugares donde consultar dudas, donde recoger consejos para hacer cualquier cosa que se nos ocurra. Y claro, el running no es una excepción. Sin salir de nuestro sofá, y con la ayuda del teléfono móvil, tablet o portátil, podemos saber qué plan de entrenamiento necesitamos, qué material comprarnos, a qué carrera apuntarnos o cómo alimentarnos.
Pero tanta información tiene un precio a pagar. A veces, ni siquiera tenemos que buscar en webs como esta misma , en la que un buen número de profesionales nos dan consejos de cada materia relacionada con el atletismo popular. Eso, que sería lo correcto en cuanto a mantenernos informados, muchas veces se ve sustituido por consejos de amigos (o conocidos) en redes sociales, foros y otros lugares de Internet. Y ahí es donde entramos en terreno peligroso. No deberíamos fiarnos de cualquier opinión.
Por eso, yo sigo una teoría, ante la duda, nada mejor que probar las cosas por mí mismo. No creo que haya que seguir siempre la misma forma de hacer las cosas. Por ejemplo, he probado planes para maratón en los que hay que hacer muchos kilómetros semanales y otros con menos volumen. A mí personalmente me van mejor los planes con más kilómetros, pero entiendo que cada uno somos un mundo.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

En cuanto a la discusión sobre si bajar a correr en ayunas es mejor o peor, también he querido probar. Aquí me he encontrado todo tipo de opiniones, desde los que lo defienden hasta los que lo tachan de locura. Hablo incluso de profesionales de la nutrición o entrenadores. Personalmente, no es que baje muchos días a correr temprano, pero en ocasiones se ha dado la situación y me apetecía probar a ver cómo responde mi cuerpo. Y aquí están las conclusiones:
Si voy a hacer una tirada a ritmo constante, de no más de 10 kilómetros, no experimento ninguna diferencia entre hacerla con algo en el estómago o sin nada en él (salvo agua, claro, la hidratación es fundamental). En este caso, las reservas de energía que el músculo tiene de los alimentos ingeridos en el día anterior son suficientes para hacer el entrenamiento sin problemas.
Tampoco he notado gran diferencia haciendo entrenamientos de cambios de ritmo o de series. Por lo general, me cuesta más hacerlos por la mañana, pero no estoy seguro de que sea culpa del desayuno, ya que me pasa siempre que intento exigir más al cuerpo recién levantado. Si tengo que hacer entrenamientos de este tipo, intento que no sean por la mañana.
Si lo que tengo que hacer es una tirada larga, aquí no hay experimentos. He salido alguna vez sin haber desayunado y es verdad que me cuesta llegar al final de la sesión con las fuerzas intactas. Se me hace muy largo. Por eso, y como las tiradas largas siempre son en fin de semana, lo que hago es levantarme dos horas y media antes de la hora a la que voy a correr y así no llego al inicio del entrenamiento con la digestión en marcha. Porque lo que tengo claro es que no me gusta la sensación de correr con la comida dando vueltas en el estómago.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor