Las contradicciones del corredor
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

¿Eres más de correr con gente o en solitario?
Cuando comenzamos a correr, o al menos eso es lo que siempre nos han dicho, nuestra vida se vuelve más ordenada. El ejercicio pone en orden nuestro cerebro y nos convertimos, poco a poco, en una balsa de aceite a nivel mental.
Es verdad, ¿o estamos llenos de contradicciones, de motivos por los cuales nuestros familiares y amigos nos llaman “locos” a la mínima oportunidad”? Generalmente hay opiniones para todos los gustos, y runners más sensatos que otros. Pero por lo general, solemos caer en algunas contradicciones en nuestra forma de actuar. Todas ellas, por supuesto, totalmente sanas:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Salud o competición? Si nos preguntan que por qué corremos, nuestra primera respuesta será algo parecido a “corro para sentirme bien”. Nadie suele responder “corro para ganar a todos” o “corro porque quiero quedar lo más arriba posible en las clasificaciones”. Sin embargo, aunque todos corremos para sentirnos mejor y somos muy conscientes de los beneficios para nuestra salud, pero en el momento en que dan la salida a una carrera, nuestra motivación se transforma en llegar a la meta lo más rápido posible. Eso sí, siempre con cabeza y sin poner en riesgo nuestra integridad.
¿Correr solos o con compañía? Aquí tampoco nos ponemos de acuerdo. Los hay defensores a ultranza de la soledad y la tranquilidad, pero están metidos dentro de miles de grupos de Whatsapp o Facebook donde se organizan quedadas. O al revés, otros que no se pierden un entrenamiento de su grupo, pero que de repente desaparecen porque se han ido a correr solos.
¿Ahorramos o despilfarramos? Si de algo presumimos los runners es de que nuestra afición es muy barata. Sin dejar de ser verdad, lo que nos ahorramos por un lado, nos lo gastamos por otro, bien sea en gadgets para medir nuestra actividad, ropa del último modelo, por no hablar de la obligatoria inversión en fisioterapia para mantener “la maquinaria a punto”.

¿Frío o calor? Si atiendes con atención a las conversaciones entre runners, podrás escuchar perfectamente como, en ocasiones distintas pero no muy lejanas, un mismo corredor podrá afirmar, indistintamente “yo es que soy más de correr con calor” y “anda que no disfruto yo corriendo bajo la lluvia”. Está claro que, en esto del clima no es que haya que elegir, pero no es que tengamos muy claras nuestras preferencias.
¿Dieta o atracones? Otra cosa de la que nos vanagloriamos los corredores es de que nos podemos permitir comer o beber “lo que queramos” porque para eso hacemos deporte. Generalmente esta afirmación la hacemos con una hamburguesa o una cerveza en la mano. Sin embargo, entre semana se nos podrá ver con la cesta de la compra llena de frutas y verduras, así como cero alimentos grasos o con azúcares.
Como explicación a todas estas conductas contradictorias podemos pensar que, simplemente,lo que nos gusta es correr, el resto de cosas nos dan igual. Nos gusta correr por salud, nos gusta correr para ser mejores; nos gusta correr con gente y nos gusta correr solos; nos gusta comer bien para poder correr mejor, pero nos gusta darnos un capricho después de una buena carrera. En definitiva: mientras no nos quiten nuestra afición, el resto de cosas, como dice el anuncio, están bien.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Son muchos los factores que influyen en el estado inmunitario del deportista...
Si tienes en cuenta unas cuestiones básicas en tu alimentación, tu rendimiento deportivo aumentará. No es magia, es ciencia. Victoria Monllor nos da unas cuantas pautas para runners.
La Coenzima Q10. Seguro que has oído hablar de ella, ¿verdad? Es uno de los numerosos antioxidantes que nos vendrán bien sólo en determinadas épocas. ¿Cuándo es recomendable? Lee este artículo de Victoria Monllor.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
El equipo de nutrición del Centro PRONAF nos explica cómo deben ser las comidas antes y después del entrenamiento, así como nos dan unas recomendaciones de cómo distribuir nuestras comidas a lo largo del día.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo