Los beneficios del mindfulness en los corredores
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

El mindfulness puede resultar beneficioso para los corredores
Hacer de la necesidad virtud es siempre una buena aproximación a la propia necesidad. Es decir, cuando no podemos, ya sea por carencia o por obligación, hacer aquello que nos gustaría y nuestras opciones son muy limitadas, sacar la imaginación a pasear (aunque sólo sea por el pasillo de casa) para buscar fórmulas alternativas a nuestro entrenamiento es un ejercicio recomendable en la realidad actual.
En estos días en los que aquello de salir a correr empieza casi a formar parte de los sueños, es un excelente momento para buscar alternativas, para “hacer cosas” que normalmente no hacemos por falta de tiempo, o porque no hay espacio para probar cosas nuevas. Pues bien, quizás este momento es perfecto para probar con la meditación, o el mindfulness, que es el término que ahora está más de moda.
Quien sabe, a lo mejor en el futuro forma parte de nuestras rutinas esenciales y descubrimos que tiene unos efectos muy beneficiosos para nuestra capacidad como corredores.
Empecemos por definir qué es exactamente esto del mindfulness y qué beneficios tiene en general, para, posteriormente, ver si tiene aplicaciones. O, mejor dicho, si su práctica puede de alguna manera tener impacto en mi existir como atleta popular.
¿Qué es el mindfulness? De acuerdo con mindful.org/ es una habilidad humana básica que nos permite estar completamente presentes, conscientes de donde estamos y qué estamos haciendo, sin que nos afecte demasiado, ni reaccionemos a posibles distracciones.
Mindfulness es una cualidad que todos los seres humanos poseen, no es algo para los que te tengas que conjurar, simplemente tienes que aprender a como acceder a esta habilidad.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La meditación ayuda a la concentración previa a una carrera
¿Qué beneficios tiene el mindfulness?
Con una simple búsqueda encontrarás muchísimas aportaciones que te da la práctica de la meditación. En este caso vamos a tomar prestadas algunas ideas de lo que nos aporta del reconocido experto en temas de desarrollo personal, liderazgo, gestión del tiempo, espiritualidad y meditación Félix Torán:
- Pensar con mayor claridad.
- Se gestiona mejor el tiempo.
- Ante las adversidades, tendremos más capacidad para mantenernos serenos.
- Mejora las relaciones interpersonales porque escuchas más.
La concentración nos permite dirigir la energía, concentrarla, amplificarla. Donde ponemos nuestra atención ponemos nuestra energía. Por tanto, si desarrollamos la concentración desarrollaremos el poder de dirigir nuestra atención en aquello que queremos, en canalizar nuestra energía. Si controlamos nuestra atención controlaremos mejor nuestro destino.
Una buena analogía es un papel de periódico y una lupa; si ponemos el papel de periódico al sol no se quemará, la energía del sol está dispersa y no quema, sin embargo, si ponemos la lupa delante, el papel se quema. ¿Por qué? Porque hemos concentrado la energía.

¿Meditar y correr?
Aunque no lo pueda parecer a priori, existen varias similitudes y beneficios que podemos aplicar de una práctica a otra. Muchas veces experimentamos algo parecido a un estado de trance o zen, una abstracción de todo cuando corremos.
Meditar nos puede ayudar como hemos visto a mejorar la concentración. Esto contribuirá a una mayor autoconfianza que resulta importante a la hora de afrontar alguna carrera importante. Si bien la meditación no necesita de movimiento, sí que necesitamos disciplina, constancia y fuerza de voluntad para su práctica regular. ¿Te suena?
La atención plena, no sólo reduce el estrés y evita su aparición, sino que también mejora nuestro sistema inmunológico y la salud en general. Correr y la práctica del mindfulness elevan la autoestima y generan un bienestar general.
Además, practicar la meditación nos puede ayudar a estar concentrados antes de una carrera, poniendo toda nuestra energía en la consecución de ese añorado objetivo de mejorar nuestra marca personal. Y ya sabemos que el estado previo a lograr aquello que queremos es visualizarlo, de esta forma. Al visualizarlo percibiremos de forma mucho má clara que la posibilidad es real.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
Es una pregunta que se repite mucho entre los corredores populares acostumbrados a las carreras y a entrenar a menudo. Y no sólo en el ámbito de los atleta de élite o los runners más rápidos. Mario Trota nos habla de su experiencia.
Abel García Contreras es Psicólogo Clínico, runner aficionado y fundador del club Runners Conscientes. Este psicólogo con más de 20 años de carrera profesional llegó al running tan solo hace cinco años pero con una maravillosa motivación, ayudar a todas aquellas personas que desean equilibrar su estado anímico a través del ejercicio físico.
Tenemos tan fácil medir nuestros progresos gracias a aparatos tecnológicos que muchas veces olvidamos que el mejor aparato para medir nuestro estado de forma es el que llevamos de serie. Aprende a escuchar a tu cuerpo y deja el GPS en casa.
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
Con la llegada del nuevo año todo son, y todos nos hacemos, listas con cosas que nos gustaría cambiar, o comenzar a hacer. Y claro, en el mundo del running no podía ser diferente.
También te puede interesar
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.