Masaje de descarga: ¿cuándo, cómo y por qué?
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com

Recuerda: prevenir es mejor que curar
El principal objetivo del masaje de descarga es evitar las lesiones y dejar nuestra musculatura preparada para continuar entrenando: es una medida preventiva. Debemos incluirlo dentro de lo que llamamos entrenamiento invisible u oculto, al igual que la hidratación y el descanso.
Los principales beneficios consisten en eliminar las contracturas musculares, disminuir el tono muscular, eliminar la fatiga, mejorar el rendimiento muscular y acelerar la recuperación. También mejora la vascularización (aumenta el intercambio de oxígeno y la eliminación de toxinas) y estimula el sistema nervioso.
Contraindicaciones, pocas, pero alguna hay como la trombosis venosa profunda y otras relativas como las infecciones, estados febriles, heridas abiertas...
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Cada cuánto debemos hacernos un masaje de descarga
La frecuencia con la que debemos hacernos una buena descarga depende del tipo de entrenamiento (más o menos exigente), los kilómetros que hagamos a la semana o la prueba que estemos preparando. Por lo general dentro de un plan de entrenamiento medio sería conveniente al menos un masaje de descarga al mes. A no ser que notes alguna molestia o sensación de piernas cargadas, no esperes a que aparezcan dolores. En caso de tener entrenador, consulta con él que te recomendará e incluirá estas descargas dentro de tu plan de entrenamiento.
No es recomendable hacer el masaje de descarga justo después del entrenamiento ya que el músculo estará fatigado y dolorido. Es preferible esperar unas horas e incluso un día si el entrenamiento ha sido muy exigente. Tampoco es recomendable correr hasta pasadas 24 horas, para dejar que el cuerpo asimile el masaje. De esta manera será mucho más efectivo.
El masaje de descarga es un tipo de masaje profundo e intenso. Un masaje antes de una competición no será nunca de descarga, será activador: para calentar y preparar al músculo para el esfuerzo y será más rápido y menos profundo. Después de una competición será un masaje más relajante y regenerador, mucho más suave. Pero no os preocupéis, esto no es algo que debáis saber vosotros, vuestros fisioterapeutas sabemos adaptarnos a vuestras necesidades.
No esperes a lesionarte, ¡incluye el masaje de descarga dentro de tus planes de entrenamiento!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Lo que necesitas saber del masaje deportivo.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
¿Qué sensaciones tienes cuando haces trabajo de fuerza? Probablemente, si sales a correr, te sientas más pesad@ o lent@, pero es normal. Debemos pasar por ahí para mejorar y ser corredores más eficientes.
Cuando un corredor siente apatía en un momento de su vida deportiva, realmente ¿hemos pensado en la posibilidad de que nuestra actividad física sea excesiva y contraproducente y que hayamos caído en un sobreentrenamiento? Fco. Gilo nos da las claves.
También te puede interesar
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Las más vistas
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.