Pies, ¿para qué os quiero? Para correr
Por Martín Fiz, Campeón del Mundo de Maratón para carreraspopulares.com
Martín Fiz no ha tenido muchas lesiones a lo largo de su carrera
En mi larga y dilatada vida deportiva he tenido la suerte de lesionarme en muy pocas ocasiones: ciática, tendinitis, micro roturas. Lesiones de poca importancia que me tuvieron apartado de la práctica deportiva no más allá de veintiún días. Lo cierto es que he sido un atleta afortunado, con una musculatura agradecida, siempre me respetaron las lesiones.
Después de más de treinta años pateando diferentes superficies, hace pocos meses mi esqueleto recibió su primera rotura ósea (rotura del 5º metatarsiano). ¡Bienvenida sea! ¡No! Tuve que hacer una dura y larga rehabilitación (láser, sesiones de fisioterapia, ultrasonidos, trabajo en piscina) para poder andar y más tarde para poder volver a los entrenamientos. A día de hoy puedo decir que estoy totalmente recuperado.
Entreno y participo en eventos deportivos, pero después de cada carrera siempre aparece algún tipo de molestia. La antigua lesión ha dispuesto que mi manera de pisar no sea la misma, mi pisada neutra ya no era tan neutra, ahora, y a modo de defensa, existe una leve pronación. Tras el cambio de zapatillas, de neutro a pronador, mejoraron las cosas pero los problemas persistían. Después de tanta desesperación, un día me hablaron de los beneficios que iba a experimentar con el dispositivo Micro Pedi Man.
Carreras destacadas
marzo 2023
abril 2023
junio 2023
Martín Fiz, usando Micro Pedi Man
Adiós a las durezas y los callos
No daba crédito, no era la lesión la que me estaba originando los cambios de pisada y los problemas musculares, parece ser que todos los problemas provenían de una zona en el pie repleta de callosidades. Micro Pedi Man es un dispositivo creado para suavizar la piel seca, dura y agrietada de los pies. Es una maquina muy simple que funciona a pilas. Sólo tienes que pasarte un rodillo micro-mineral que elimina las durezas y callosidades de los pies de forma inmediata y duradera. A partir de ese día desaparecieron los problemas musculares, he vuelto a mi pisada neutra y corro sin ningún tipo de problema. Además tengo unos pies de exhibición, para mostrarlos en cualquier lugar: en piscina, la playa o la sauna.
Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, una simple callosidad pudo ocasionarme trastornos físicos y mentales y, lo que es peor, alejarme de la superación personal. A partir de ya, Micro Pedi Man es parte de mi equipo, lo llevo en mi equipaje y horas antes de una competición no dudo en pasarme el rodillo. En unos segundos consigo el equilibrio que necesito para afrontar cualquier esfuerzo.
No es ninguna publicidad gratuita, recomiendo que lo pruebes.
Más información: www.micropedi.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
También te puede interesar
El ejercicio continúa ganando puntos por su efecto terapéutico y preventivo de las patologías crónicas, según una revisión que se publica en Physiology.
El cuerpo humano es una unidad funcional, es decir que si alguna de las partes que lo componen no funciona correctamente, ésta afectará al resto, creando algún tipo de compensación. Por lo que podemos afirmar que el cuerpo funciona bien totalmente o mal totalmente.
Son muchos los factores que influyen en el estado inmunitario del deportista...
Ambos son un alivio que usamos en casa para tratar lesiones. Pero ¿cuándo debemos usar frío y cuándo el calor? El equipo de fisioterapia de Sanus Vitae nos explica cómo decidirnos por uno o por otro.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Las más vistas
¿Correr menos para correr más? ¿es posible? El método FIRST del Instituto científico de Carolina del Sur, nos propone solo 3 días de running completados con otro tipo de deportes para mejorar nuestros registros. Desde un 5k hasta el maratón.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
¿Son superpoderes? Cuando te pones un dorsal y vas a una carrera, parece que corras más. Esto puede ser bueno, pero también malo. ¡Contrólalo!
¿Vas a preparar tu primera media maratón? Tanto si estás debutando como si ya llevas unas cuantas hay una serie de errores que no querrás cometer, que te harán no sacar el partido que deberías a esta experiencia. ¿Cuáles son los errores al preparar una media maratón?
El trabajo de fuerza es necesario para los corredores. Pero hay que saber hacerlo, sobre todo si vas a trabajar con cargas en el gimnasio. Esto es lo que hay que tener en cuenta.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.