¿Qué puedes aprender de tus compañeros del grupo de running?
Por carreraspopulares.com

Puede que si llevas un tiempo en esto del atletismo popular ya estés o hayas estado en un grupo de entrenamientos. O si no, seguro que tienes tu cuadrilla habitual para entrenar o salir a echar unos kilómetros. Y seguro que, en estos casos, ya tienes identificados los perfiles de tus compañeros de entrenamiento.
Cada uno tenemos una forma de ser, pero en los grupos de running siempre se repiten ciertas pautas y comportamientos que podrás identificar muy bien: el machaca, la que se apunta a todas las carreras, los festeros, el que se lesiona siempre... ¿Que tipo de compañeros tienes? Y lo que es más importante ¿qué podemos aprender de cada uno de ellos?
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- Machacas. En todo grupo tenemos a aquellos que no saben correr lento. Los que empiezan el calentamiento a ritmo normal pero lo acaban a 4’30” el kilómetro. Los mejores corredores en nuestro grupo son siempre una referencia que nos ayudará a ver hasta dónde podemos llegar si nuestro objetivo es mejorar nuestros tiempos. En el caso de que no estemos tan interesados en correr rápido, también nos servirán de ejemplo de constancia y capacidad de lucha.
- Coleccionistas de dorsales. Seguro que tienes en tu grupo a alguien que, no sólo se apunta a todas, sino que tiene el calendario de carreras grabado a fuego en la cabeza. En ese caso, acércate a estas personas para aprender cuál es la mejor carrera para ti o si estás dudando a cuál apuntarte.
- Disfrutones. En todo grupo hay personas que se toman el running no como un reto sino como un hobby en el sentido más estricto. Corren sólo porque les divierte, sin importarles tiempos, distancias, días de entrenamiento a la semana... Son los compañeros perfectos para aprender que si no acabas una carrera en el tiempo que querías, o si no puedes participar en una carrera determinada, no pasa nada. Son excelentes referencias para los días en que no te apetece correr, porque sabes que, en el fondo, haces esto porque te divierte.
- Los que se lesionan muy a menudo. También hay aquellos que, infortunadamente, sufren lesiones más habitualmente que el resto. No queremos decir que puedas aprender cómo lesionarte, pero seguro que a quien se lesiona a menudo puedes preguntarle cuando tengas una molestia y te ayude a encontrar un remedio o te recomiende un fisio que te ayude.
- Los festeros. Hay runners que convierten una pandilla de deportistas en algo más. Son los que se preocupan de organizar la parte lúdica del grupo. Los que proponen irse de cañas, organizar una cena o apuntarse en grupo a ese medio maratón en una ciudad de la costa solo para pasar el fin de semana juntos. Este tipo de compañeros son imprescindibles, y los que dan unidad y sentido al grupo. Si no los tienes, ¡pon un festero en tu vida!
¿Tienes estas personalidades en tu grupo de running? ¿Cuál de ellas eres tú? Si te falta alguna, es que tu grupo aún no ha acabado de formarse. Es evolución natural que tarde o temprano tengas este tipo de compañeros. ¡Disfruta de todos ellos!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Ha llegado el día del maratón. Ya no se pueden cambiar los entrenamientos que has hecho ni los que no. Pero sí podemos tener en cuenta una serie de medidas que harán que nos metamos mucho mejor en nuestra carrera.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?