Razones por las que correr te hará mejor padre o madre
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

Seguro que muchos runners que estáis leyendo este artículo tenéis o estáis a punto de tener niños. Cuando los peques llegan a nuestra vida, no sólo son un motivo de felicidad para sus padres, y una responsabilidad porque tenemos que aprender a cuidarlos y educarlos dentro de nuestro entorno familiar. Su llegada también supone una pequeña revolución en nuestra vida diaria, la cual se empieza a organizar en torno a las necesidades de nuestros pequeños. No sólo eso, sino que hacemos todo lo posible por pasar más tiempo con ellos y eso supone que otras actividades pasan a ser menos importantes.
Por supuesto, el running es una de esas actividades. Como decía hace poco un entrenador de baloncesto, tener un hijo es algo mucho más importante que cualquier deporte. La mayoría, al convertirnos en padres o madres, dejamos de correr tan a menudo. Incluso hay casos (los menos) en los que hay gente que lo deja de manera permanente.
Sí, tener niños supone reorganizar tu vida de runner, y comenzar a buscar huecos y apoyos para poder salir de vez en cuando a trotar un poco. Pero, ¿y cuándo pasa al revés? Mucho se habla de cómo tener hijos influye en nuestra práctica deportiva. Sin embargo, muchos se tienen que enfrentar al caso contrario: ¿cómo afecta a su relación con sus hijos el hecho de empezar a correr? Se habla mucho de los runners que se convierten en padres, pero muy poco o nada de los padres que se convierten en runners.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Qué cambia para la familia?
Cuando una persona toma la decisión de empezar a correr, todo lo que tiene alrededor, de algún modo, se adapta a esta nueva afición. En el caso de la familia no puede ser de otra manera. Sin embargo, en el caso de que tengamos hijos, empezar a correr sólo tiene puntos positivos, siempre y cuando no antepongamos nuestra afición deportiva al tiempo que compartimos con nuestra familia.
Por ejemplo, si tus hijos te ven salir a correr a menudo, si te ven que te esfuerzas, que te sobrepones a días malos, que superas lesiones... y que aún así sigues practicando tu afición, estarás compartiendo con ellos unos valores muy positivos. Un niño que observa cómo sus padres tienen esa actitud de superación adquieren una mejor actitud para enfrentarse a sus problemas. Valores como el compañerismo, la entrega o la solidaridad también son muy fáciles de transmitir a los más pequeños gracias al deporte.
Otra lección muy válida en estos tiempos en que tendemos a sobreproteger a nuestros hijos es la de que no siempre se gana. Es importante el espíritu competitivo, y querer mejorar para superar a los demás. Sin embargo, los niños verán en sus padres runners un ejemplo de superación pero también de deportividad. No se sale a competir para ganar, y no es importante si se queda en el puesto 500 o 5.000. Los hijos de padres runners, cuando estos vuelven de una carrera, no les preguntan “¿has ganado?” sino “¿cómo te ha salido?”.
Por supuesto, se trata de una afición que podemos compartir muy fácilmente con nuestros hijos. Cuando son muy pequeños, gracias a los carros diseñados para correr; y cuando van creciendo un poco, dejando que nos acompañen algún tramo, corriendo o en bici. El running es una actividad al aire libre que podemos realizar con toda la familia, y un plan perfecto para una mañana en el parque o en la montaña.
En definitiva, empezar a correr cambia muchas cosas en tu vida, casi todas a mejor. Pero si hay una que puede salir ganando, si le prestas un poco de atención, es tu relación con tus hijos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
El Kilimanjaro no es una montaña en la que se requieran conocimientos técnicos de escalada ni la utilización de material especial. Es apta para un simple senderista. Menuda aventura ha vivido nuestro aventurero Jorge González de Matauco
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
El verano es una época ideal para probar a correr en zonas diferentes. Si nunca has probado a correr por la montaña, quizás sería el momento ideal. Eso sí, no te lances a lo loco. Sigue algunas pautas.
Nunca una montaña tan nimia dio para tanto. Esa es la conclusión que se podría alcanzar en esta segunda incursión de la serie por las colinas de las Ardenas flamencas. Porque la auténtica estrella de la Vlaamse Ardennen Loop (Vuelta a las Ardenas flamencas) no es otra que el Koppenberg, una aparentemente insignificante cuesta de 78 metros de altitud...
Un buen entrenamiento para carreras de montaña es crucial para poder disfrutar cuando participemos en alguna carrera. Pero es conveniente haber realizado entrenamientos específicos que nos hagan estar cómodos en el medio.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo