Running solidario: Cuando los corredores se juntan para ayudar a los más necesitados
Por Javier Serrano para carreraspopulares.com

Javier Serrano, en plena grabación del vídeo en la quedada de #KmsXalimentos
Correr es una actividad solidaria. Podría parecer lo contrario, porque se trata de una disciplina individual a primera vista. Pero los atletas enseguida hacemos piña, nos ayudamos, nos gusta entrenar en grupo, nos apoyamos, nos animamos, tiramos los unos de los otros. Es ley de vida —atlética— que los más veteranos den consejos y guíen a los que empiezan, a todos nos orientaron al principio, y según cumplimos años y kilómetros, vamos aprovechando nuestra experiencia para enseñar a los que vienen por detrás.
No se trata tanto de correr deprisa, sino de correr bien, con sentido común, sin hacer el bestia, siendo felices y disfrutando de una actividad que es una afición, esa perspectiva no debemos perderla nunca.
Pero hay personas que han decidido llevar esa solidaridad un paso más allá, y que han convertido el atletismo en una excusa estupenda para ayudar a gente que lo necesita. Y así, esos locos de la zapatilla que son los Drinking Runners , un grupo de corredores que promueven la filosofía del #Run4Fun (correr para divertirse y pasarlo bien), pusieron en marcha hace un tiempo una iniciativa llamada Kilómetros por Alimentos (#KmsXalimentos).
El objetivo es muy simple: consiste en donar comida imperecedera al Banco de Alimentos. Y para eso realizan cíclicamente convocatorias de corredores, que quedan para entrenar juntos, generalmente apadrinados por algún atleta de élite.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Un momento de la quedada de #KmsXalimentos del pasado domingo 9 de noviembre
Banco de Alimentos
Se trata de pasarlo bien, recorrer unos cuantos kilómetros en buena compañía y aprovechar la ocasión para llevar kilos de alimentos. Ése es el espíritu: los DrinkingRunners se encargan de todo, organizan estupendamente el evento, garantizan buen ambiente, buen humor y buen rollo; y a veces incluso solete y buen tiempo. Participar es gratuito, sólo se pide a la gente que aporte alimentos, cada uno la cantidad que quiera, que darán de comer a mucha gente a la que le hace falta.
Esta iniciativa es sensacional, espectacular y absolutamente útil. Muy pronto se unió a ella el programa radiofónico de running A tu Ritmo , dirigido por el periodista y corredor popular Luis Blanco, y poco a poco se han ido sumando marcas deportivas, tiendas de running, gabinetes de fisioterapia o revistas. El montaje es al mismo tiempo tan simple y tan complejo que sólo puede generar admiración.
Este pasado fin de semana los DrinkingRunners la volvieron a liar. Fue en la madrileña Casa de Campo, su terreno natural. Hubo entrenamiento de unos 10 kilómetros, estructurado por grupos, para que la gente eligiera uno de su nivel. Pablo Sánchez Carmenado y los suyos trajeron padrinos de lujo: Antonio Serrano, olímpico en Seúl-88 y Barcelona-92, el primer maratoniano español que bajó de 2.1a0 y actual entrenador de atletas de élite; y Alessandra Aguilar, la mejor maratoniana española del momento, olímpica en Pekín-08 y Londres-12, y que fue 5ª en el Mundial de Moscú de 2013.
Hubo risas, buen humor, unos cuantos kilómetros para sudar a gusto, sorteo de regalos y mucha solidaridad. Casi una tonelada de alimentos que entre todos cargamos en la furgoneta del Banco de Alimentos. Podéis ver cómo fue la jornada en este vídeo .
¿Cómo se puede participar? Todos los detalles están en la web www.drinkingrunners.es. Por cierto, que la próxima quedada en la Casa de Campo será el 21 de diciembre.
Javier Serrano, periodista, escritor y corredor popular
Autor del videoblog Running, cámara, ¡acción!
Fotos: David Roncero y Facebook oficial de Drinking Runners
SOBRE EL AUTOR
Javier Serrano
Periodista, escritor y maratoniano
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Estirar no es divertido, y siempre nos cuesta hacerlo. Pero como dice el escritor y corredor Javier Serrano, es fundamental. En ese vídeo-artículo nos da unos consejos básicos.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
También te puede interesar
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares