BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Te atreverías a batir el récord del mundo de maratón indoor?

Por carreraspopulares.com

No se trata de una disciplina muy tradicional, ni siquiera está reconocida por los organismos internacionales dentro de sus rankings. Es más, difícilmente tendrá acogida entre el gran público. Pero la realidad es que cada vez escuchamos más personas que participan en eventos de este tipo, y no sería de extrañar que veamos bajar los tiempos de los récords como si se desinflara un globo.

El maratón indoor consiste, ni más ni menos, en correr hasta completar los 42,195 metros de la mítica distancia, solo que sobre el tartán de una pista cubierta. Hasta ahora, la competición más conocida la organiza la Fundación Armory junto a New York Road Runners, los organizadores del maratón de Nueva York, y solamente lleva dos ediciones, las de 2016 y 2017.

Viendo las condiciones, se entiende que no es una competición para todo el mundo, ya que si para el maratón al aire libre hay que estar mentalmente muy fuerte, mucho más exigente es tener que hacer 211 vueltas a un mismo circuito. A cambio se trata de una disciplina donde no hay tanta competencia para ganar, y los tiempos son algo más discretos que los de la prueba en abierto.

Records del maratón indoor

En la carrera femenina de 2017, la ganadora de la carrera a 211 vueltas fue Laura Manninen, de Finlandia, quien bajó el anterior récord en más de dos minutos, dejándolo en 2h42’30”. Apenas 15 participantes en total, por lo tanto la competición, evidentemente, estuvo poco reñida. En el lado de los hombres ganó Christopher Zablocki, de 28 años y nacido en Essex, Connecticut, quien también estableció el récord del mundo con un tiempo de 2h21´48", en este caso sólo unos segundos más rápidos que el anterior récord, establecido lógicamente el año anterior en la primera edición.

Viendo los tiempos de paso, lo que más llama la atención de la disciplina es el absoluto control que tienen sobre los tiempos los atletas. En el caso de la ganadora femenina todas sus vueltas se completaron entre 44 y 46 segundos, sin variación. El atleta masculino se mantuvo todo el tiempo en 39 o 40 segundos, “bajando” en alguna vuelta a los 41 segundos. La concentración tiene que ser máxima en todo momento, lo que lo convierte en una carrera no sólo de resistencia física, sino mental, ya que en todo momento se puede sentir la presencia de los contrincantes.

Y en la pista, como en las calles, un poco de todo. Casi la mitad de los atletas estuvieron por encima de las 3 horas y dos de ellos por encima de 4. La pregunta es si el gran público se fijará en este tipo de competiciones. Teniendo en cuenta que cada vez hay más gente corriendo y que muchos buscamos competiciones distintas para variar nuestro ejercicio, no sería extraño que más de uno se animase.

Y tú, ¿te apuntarías a dar 211 vueltas a un circuito de 200 metros?


4.504

Articulos relacionados

Reportajes Atletas que debieron pasar a la historia: Maureen Wilton Mancuso
Reportajes Marathon Woman: el running como factor de empoderamiento
Reportajes Gold, Silver y Bronze Labels: Los duros requisitos para obtener las etiquetas de la IAAF

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD