Tratamiento de fisioterapia en las tendinopatias
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com
Ya os hablamos de las tendinopatias o tendinosis y sus fases. Hoy vamos a centrar el tema desde la perspectiva del tratatamiento que se aplica en fisioterapia. Las tendinosis más comunes en el corredor son las que afectan al tendón rotuliano y al tendón de Aquiles. Nuestro trabajo finalizará con la readaptación y vuelta a la actividad deportiva correspondiente.
Lo primero será averiguar y analizar las causas que han originado la sobrecarga o sobre uso y eliminarlas. Es la parte más importante del tratamiento. De otra forma no conseguiremos recuperar el tendón. Las causas más frecuentes son: exceso de carga en el entrenamiento, falta de descanso, calzado inadecuado, el roce o compresión del tendón o la superficie de entrenamiento.
Qué tratamiento tiene una tendinopatía
Dependiendo de la fase lesiva en la que se encuentre el tendón, el tratamiento de fisioterapia varía:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

En las primeras fases nuestro trabajo va encaminado a tratar la inflamación que se produce alrededor del tendón. En ella usamos las técnicas de fisioterapia convencionales que todos conocéis (masaje muscular, US, láser, fibrólisis diacutánea). Como no hay daño en la estructura del tendón es fácilmente reversible, lo malo es que como el dolor y la impotencia funcional no son del todo incapacitantes os permite continuar con la actividad deportiva, no se le da la importancia suficiente y no acudís a tratarlo.
La mayoría de tendinopatias que tratamos en consulta son crónicas con afectación de la estructura. Nos encontramos ante una degeneración del tendón. Por lo tanto las técnicas que empleamos en esta fase van encaminadas:
1. Reestructuración de la matriz. Para ello es necesario un programa de ejercicios excéntricos y estiramientos miotendinosos.
2. Técnicas para estimular la actividad celular y la producción de colágeno. En fisioterapia utilizamos la cada vez más conocida técnica de Electrólisis Percutánea Ecoguiada (conocida como EPI®), que produce una regeneración del tendón rápida y eficaz. Otras técnicas utilizadas con el mismo objetivo son la tecarterapia (acelera el metabolismo celular, tiene la propiedad de poder penetrar en la membrana celular y modificarlo.) y las ondas de choque.
Insistimos que la parte fundamental e imprescindible para la recuperación y regeneración de la matriz es mediante el ejercicio, sea la fase que sea. Es necesario un buen programa de fortalecimiento muscular y de corrección postural, así como la mejora de la técnica de carrera. El trabajo excéntrico es fundamental para lograrlo, así como los estiramientos miotendinosos.
Lo mejor sería no llegar a la fase de degeneración. El mejor consejo que os podemos dar es que a la primera señal de alarma, no continuéis con la actividad que está provocando el daño. Estas lesiones se producen por sobre uso. Descansar y en caso que persistan las molestias acudir a vuestro fisioterapeuta. Como toda lesión, la prevención es el mejor tratamiento. Hay que evitar sobrepasar los límites del tendón.
Realizar masajes de descarga, estiramientos suaves y respetar los descansos son medidas fundamentales para cuidar el tendón.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Pese a que la natación es uno de los deportes que menos lesiones produce entre sus deportistas, nunca queda exento de poder sufrirlas
Lo que necesitas saber del masaje deportivo.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Tarde o temprano caemos en ellas. Las agujetas son un incordio, pero puedes esquivar su incidencia ejercitando otro tipo de músculos o rebajando la intensidad del entrenamiento.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?