¿Vas a abandonar en una carrera? Primero deberías saber esto
Por carreraspopulares.com

Da igual que sea de 5K o un ultramaratón. Cualquier carrera, si no se dan las condiciones adecuadas, se hace larga. Y por “condiciones adecuadas” nos referimos, no sólo a las que nos puedan venir de fuera (calor extremo, lluvia, viento, cuestas...). También nos referimos a las que salen de nosotros mismos. Si no tenemos un buen día, hemos dormido mal, hemos entrenado peor o si, simplemente, nuestra cabeza no está metida en lo que está haciendo, es posible que nos pase por la cabeza la idea de abandonar.
No lo hagas.
Salvo que tengas una lesión, por supuesto. No estamos hablando de sufrir por sufrir, o de exigirle al cuerpo que haga cosas que no va a poder hacer. Pero, en muchos casos, las razones por las que dejamos de correr son psicológicas. Ante el primer pensamiento de pararnos en una carrera, tenemos que parar primero nuestros pensamientos para evaluar por qué lo queremos hacer. Difícil hacerlo, porque nuestra cabeza va a mil revoluciones muchas veces y es imposible sacarle una reflexión cabal cuando nuestra sangre está en las piernas.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Pero debes hacerlo. Muchas veces se trata de un tema de expectativas. Antes de correr nos imaginamos cómo será la carrera, de manera consciente o inconsciente. Nos acordamos de las sensaciones que hemos tenido otros días y, ante cualquier discordancia, solemos reaccionar con rechazo. Sin embargo (repetimos: siempre que tu salud no esté en riesgo), superar adversidades nos hará mucho más fuertes. Y eso quiere decir que, la próxima vez que se nos presenten esas dificultades, tendremos más armas para combatirlas. No está claro quién lo dijo, pero es una gran verdad: si sufres entrenando, disfrutarás corriendo. Y si estás en carrera, y las cosas no están saliendo como pensabas, tómatela entonces como un entrenamiento. Olvida que al final hay una meta, que van a poner tu nombre en una clasificación y todo lo que conlleva. Piensa que estás entrenando para cuando se presenten de nuevo situaciones parecidas. Al principio será difícil cambiar el paradigma, pero cuando lo consigas serás un poco más fuerte. Y ya sabemos dónde nos lleva la fortaleza mental: donde queramos.
Por otra parte, nuestra cabeza es muy lista (valga la redundancia) y recordará más vivamente la última sensación que una carrera nos ha dejado. Si eres capaz de superar los obstáculos y cruzar la meta con una sonrisa, dando el máximo, inmediatamente tus recuerdos de este día serán esos. Y será un refuerzo positivo para lo que venga después. Si a mitad de carrera tienes que bajar el ritmo mucho o casi detenerte, no lo tomes como una derrota. Usa ese tiempo para reflexionar y para visualizarte entrando a meta. Dará igual el resto del camino: será un éxito.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
“En la maratón no hay rivales; tú eres tu propio rival; el resto de corredores son compañeros”.
Vas más rápido porque te impulsa. El aire no te frena y puedes llevar un ritmo constante. Pero, puede que acortes el braceo y la zancada de manera inconsciente. Son algunos de los pros y contras de correr en cinta. Aunque aún hay más.
Una forma diferente de medir la intensidad de tus entrenamientos, y tan fiable como sea tu capacidad de percibir el esfuerzo es el RPE. Aprende a usarlo y podrás determinar si estás en tu zona de confort o lo ´estás dando todo´.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo