Alimentos anti-tendinitis
Por Andrea Ferrandis para carreraspopulares.com
Todo deportista, sobre todo quienes practicáis deportes de resistencia, también debéis cuidar sus músculos, articulaciones y huesos. Pero no hay que olvidar a los tendones, que es una de las partes más castigadas en estos deportes de resistencia como el trail o la carrera de larga distancia.
Uno de los problemas más típicos es la tendinitis y una manera de intentar evitarlo es mediante la correcta alimentación sobre todo en épocas de entrenamiento que estamos soportando una gran carga de kilómetros.
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022

Alimentos anti-tendinitis
El agua. Es una de las claves, ya que una correcta hidratación hará que los tendones estén bien irrigados. Al ser una zona a la que no llega tan bien el líquido, es una de las que más rápido se resienten al entrar en fase de deshidratación. Por tanto, es vital hidratarte correctamente cada día y en todo momento para evitar problemas.
La piña. Contiene una sustancia llamada bromelina que nos ayuda con las posibles inflamaciones, sobre todo en articulaciones y tendones.
Vitamina C. Es un compuesto imprescindible para producir colágeno que proporcionará fuerza a la estructura de nuestros tendones. Ahora es época de cítricos, de manera que una manera fácil de conseguir esta vitamina es con naranjas, limones, pomelos o kiwis entre otras opciones.
Omega 3. Por su capacidad antiinflamatoria. Lo podemos encontrar en pescados azules o nueces, por ejemplo.
Magnesio y el silicio. Son dos minerales que nunca deben faltar en nuestra dieta para mejorar nuestros tendones por su capacidad antioxidante y mejora de la regeneración celular. Presentes en plátanos e higos.
Vitamina B1, B5 y vegetales de hoja verde. Son otros nutrientes que nos ayudaran a prevenir problemas en los tendones. La vitamina B1 está presente en el huevo o la levadura de cerveza y la B5 en cacahuetes o cereales integrales.
Resumiendo, si tienes problemas de tendones no olvides incluir en tu alimentación estos nutrientes además de llevar una alimentación saludable, variada y adaptada a tus necesidades deportiva.
Andrea Ferrandis. Especialista en nutrición deportiva.
Web: www.sanusvitae.es
Twitter: @AndreaFerrandis // @SanusVitae
Facebook: Aquí
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
¿Sabías que el melón tiene un ligero efecto laxante? ¿Y que las cerezas ayudan a proteger el corazón y envejecer más lentamente? Las frutas son el perfecto aliado de los corredores, muy cargadas de agua y vitaminas que te vendrán genial para entrenar con garantías estos días.
El zumo es el líquido resultante de exprimir una fruta o vegetal. Se puede hacer de una única fruta o de varias, e incluso se pueden mezclar vegetales y frutas. De esta forma, estamos dando a nuestro organismo una gran dosis tanto de vitaminas y minerales como de antioxidantes, que van a ser muy beneficiosos en la dieta del corredor. La nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué.
¿Pueden las dietas milagro afectar a tu rendimiento deportivo? ¿Y a tu salud? Leed con atención porque este tipo de dietas ´ultrarrápidas´ pueden provocar desequilibrios nutricionales importantes. Laura Jorge nos lo explica desde una perspectiva profesional.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022