Cómo no odiar entrenar en verano
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com
¡Llegó el verano! Los días son más largos, llegan las vacaciones... aunque teóricamente disponemos de más tiempo para practicar deporte, también llegan las temperaturas altas, el trasnochar, horarios de comida alterados... La pregunta es: y tú, ¿cómo lo haces?
¿Eres de los corredores que no lo llevan tan mal o de los que cuelgan las zapatillas hasta la vuelta de las vacaciones? En cualquier caso, todos debemos modificar los entrenamientos en verano. Es un buen momento para practicar otros deportes y plantearnos un descanso en el running de, al menos, dos semanas. Pero si tus obligaciones deportivas no te permiten ese descanso o, simplemente, no quieres parar de correr, hoy te vamos a dar unos consejos:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- Evita las horas de más calor del día. Puedes madrugar y aprovechar así la brisa de la mañana y luego recuperar con una buena siesta. o bien hacerlo a última hora de la tarde-noche, cuando hayan bajado las temperaturas.
- Hidratación. ¡Mira que somos pesados con este tema! Pues en verano, más todavía. Recuerda: no sólo agua. No olvides los electrolitos y las sales. Ahora más que nunca, bebe antes, durante y después.
- Complementos. Una gorra que nos proteja del sol (puedes llevarla mojada o incluso colocar un cubito de hielo que irá derritiéndose poco a poco y estarás refrigerado más tiempo). Unas buenas gafas de sol para proteger tu vista. Crema solar para no descuidar la piel. Ahora incluso las venden específicas para practicar deporte, siendo más resistentes al sudor y con buen filtro solar.
- Ropa adecuada. Preferiblemente, de colores claros, transpirable y holgada.
- Programa el recorrido. Elige lugares con grandes árboles o zonas con buena sombra. Sería importante que tuviera fuentes. En caso contrario, lleva encima una botella o una mochila camelback.
- Humedad. Puede ser tan peligrosa como el calor, sobre todo cuando no estamos acostumbrados. La humedad dificulta la capacidad del cuerpo para refrigerarse mediante el sudor. Aclimátate un par de días al llegar a tu destino antes de comenzar a entrenar.
- Baja la intensidad y el tiempo de los entrenos. Si los compromisos deportivos no te lo permiten, es una buena época para disfrutar corriendo sin prisa.
Como siempre decimos, es importante escuchas al cuerpo. Sé sensato y, al menor signo de alarma (mareo, dolor de cabeza, visión doble, sed, calambres...), cesa el entrenamiento progresivamente, busca un lugar fresco e hidrátate. A nosotros nos encanta descubrir rincones por todo el planeta a golpe de zapatilla, recorrer ciudades, caminos y sí, también nos gusta correr por la playa. Correr por la arena de la playa no es bueno, por lo que te recomendamos que, si decides hacerlo, debes ser consciente de que es peligroso y puede ser lesivo. Intenta hacerlo por la arena mojada, sin inclinación, con las zapatillas puestas y no abuses corriendo por la orilla. Pero eso sí, cuando lo hagas, ¡disfruta!
¡FELIZ VERANO!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Pequeños gestos y hábitos que, si los evitamos, nos pueden ayudar a mantener las lesiones a raya.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!