BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Consejos para elegir tu próxima carrera

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Con tantas carreras en el calendario , muchas veces es difícil escoger cuál va a ser nuestro próximo reto. Lo normal al volver de vacaciones es empezar a pensar en qué carreras vamos a correr próximamente. Es posible que al llegar a este momento no tengas decidido aún cómo va a ser tu calendario de carreras. Seguro que si tienes algún gran objetivo en mente para dentro de 7-8 meses, ya lo tengas claro: correr un maratón en una ciudad especial, o correr tu primera media maratón. Ponerte retos o carreras estos meses es una buena forma de mantener tu motivación alta.

Pero ¿cómo selecciono las carreras, y cuántas escojo? Como siempre, no hay una única respuesta. Hay quien disfruta corriendo cada fin de semana y a quien le gusta espaciar más sus carreras para disfrutar cada una durante un tiempo. En el caso de que hayas decidido buscar una nueva carrera para tu calendario, ¿cómo poder escogerla para que no sea simplemente “una carrera más”?

- Elige una carrera fuera de tu ciudad. No hace falta que esté a 200-300 kilómetros, lo que te obligaría a irte varios días. Pero una opción a 20-30 kilómetros te puede hacer correr con gente distinta, o encontrar una carrera de pueblo donde pasar una mañana diferente.

- La carrera de la que todo el mundo habla. Cada mes, más o menos, hay una carrera de la que todo el mundo habla y todos quieren correr. Experimenta qué se siente siendo parte de una gran carrera y escoge pruebas con gran solera en el calendario. Eso sí, inscríbete con tiempo, por si acaso se acaban los dorsales.

- O aquella que nadie conoce. Otro extremo puede ser elegir una carrera pequeña o que tenga su primera edición. Los organizadores de estas carreras suelen tener un cariño especial por los corredores y te sentirás muy bien cuidado.

- Corre con alguien cercano. Compartir una carrera con tu pareja, tu compañera de trabajo o ese compi de entrenamientos con el que compartes fatigas puede ser un momento muy especial. Pregúntale si tiene pensada alguna carrera, o escoged una carrera juntos y disfrutad de un planazo en buena compañía.

- Repite una carrera del año pasado. Otra opción es correr una carrera que hayas hecho el año anterior. De esta forma podrás competir contra ti mismo, y medir si estás en un mejor o peor momento de forma.

- Escoge una carrera benéfica. Cada vez más hay opciones de correr por colectivos desfavorecidos, contra el hambre, o a favor de la investigación contra alguna enfermedad. Correr en estos casos es una ayuda estupenda y te sentirás muy bien.

- Haz que coincida con un entrenamiento. Si estás haciendo un plan para un reto mayor, puedes hacer coincidir una carrera con un día que te toque un entrenamiento de esa distancia. Al correr con más gente podrás hacer ese entrenamiento sin que te cueste tanto o a un ritmo un poco mayor. ¡Aprovecha el “efecto dorsal”!

- Improvisa. A veces, elegir una carrera a última hora es una buena idea para quitarte presión sobre su resultado. Abre el calendario hoy y mira qué carreras hay este sábado o domingo cerca de ti. Hacer las cosas sin pensar es una buena forma de disfrutar este deporte. Sin presión seguro que te sale una buena marca o si no, por lo menos te lo pasarás muy bien con un plan inesperado.

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


3.789

Articulos relacionados

Reportajes Qué necesitas para bajar de tres horas en maratón
Entrenamientos ¿Quieres correr más rápido? No hagas esto
Entrenamientos Repite conmigo: esta temporada voy a mejorar mi marca en 10K

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD