Consejos para elegir tu próxima carrera
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Con tantas carreras en el calendario , muchas veces es difícil escoger cuál va a ser nuestro próximo reto. Lo normal al volver de vacaciones es empezar a pensar en qué carreras vamos a correr próximamente. Es posible que al llegar a este momento no tengas decidido aún cómo va a ser tu calendario de carreras. Seguro que si tienes algún gran objetivo en mente para dentro de 7-8 meses, ya lo tengas claro: correr un maratón en una ciudad especial, o correr tu primera media maratón. Ponerte retos o carreras estos meses es una buena forma de mantener tu motivación alta.
Pero ¿cómo selecciono las carreras, y cuántas escojo? Como siempre, no hay una única respuesta. Hay quien disfruta corriendo cada fin de semana y a quien le gusta espaciar más sus carreras para disfrutar cada una durante un tiempo. En el caso de que hayas decidido buscar una nueva carrera para tu calendario, ¿cómo poder escogerla para que no sea simplemente “una carrera más”?
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

- Elige una carrera fuera de tu ciudad. No hace falta que esté a 200-300 kilómetros, lo que te obligaría a irte varios días. Pero una opción a 20-30 kilómetros te puede hacer correr con gente distinta, o encontrar una carrera de pueblo donde pasar una mañana diferente.
- La carrera de la que todo el mundo habla. Cada mes, más o menos, hay una carrera de la que todo el mundo habla y todos quieren correr. Experimenta qué se siente siendo parte de una gran carrera y escoge pruebas con gran solera en el calendario. Eso sí, inscríbete con tiempo, por si acaso se acaban los dorsales.
- O aquella que nadie conoce. Otro extremo puede ser elegir una carrera pequeña o que tenga su primera edición. Los organizadores de estas carreras suelen tener un cariño especial por los corredores y te sentirás muy bien cuidado.
- Corre con alguien cercano. Compartir una carrera con tu pareja, tu compañera de trabajo o ese compi de entrenamientos con el que compartes fatigas puede ser un momento muy especial. Pregúntale si tiene pensada alguna carrera, o escoged una carrera juntos y disfrutad de un planazo en buena compañía.
- Repite una carrera del año pasado. Otra opción es correr una carrera que hayas hecho el año anterior. De esta forma podrás competir contra ti mismo, y medir si estás en un mejor o peor momento de forma.
- Escoge una carrera benéfica. Cada vez más hay opciones de correr por colectivos desfavorecidos, contra el hambre, o a favor de la investigación contra alguna enfermedad. Correr en estos casos es una ayuda estupenda y te sentirás muy bien.
- Haz que coincida con un entrenamiento. Si estás haciendo un plan para un reto mayor, puedes hacer coincidir una carrera con un día que te toque un entrenamiento de esa distancia. Al correr con más gente podrás hacer ese entrenamiento sin que te cueste tanto o a un ritmo un poco mayor. ¡Aprovecha el “efecto dorsal”!
- Improvisa. A veces, elegir una carrera a última hora es una buena idea para quitarte presión sobre su resultado. Abre el calendario hoy y mira qué carreras hay este sábado o domingo cerca de ti. Hacer las cosas sin pensar es una buena forma de disfrutar este deporte. Sin presión seguro que te sale una buena marca o si no, por lo menos te lo pasarás muy bien con un plan inesperado.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Muy pocos son los elegidos para bajar de las 3 horas en maratón. ¿Cuál es el secreto para poder acercarnos a una marca mítica para los corredores populares?
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
A los runners nos da por aumentar la distancia que corremos conforme vamos teniendo controladas ciertas carreras. Asomarse a los 100 kilómetros son palabras mayores. Hay que estar preparados para superar dificultades, sabiendo que no se parece a una carrera de asfalto. ¿Te lo estás pensando?
Siempre hablamos de nuestros objetivos a la hora de entrenar. Nos motivan, nos dan una pauta a seguir a la hora de salir a correr. Pero ¿qué pasa si no tienes uno, o has acabado el que te habías propuesto?
A todos nos hace ilusión correr más rápido. Y más, cuando vemos que a nuestro alrededor todos van como balas. Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar. Pero, como esos consejos te los dará mejor tu entrenador, nosotros te vamos a contar cosas que NO debes hacer.
Bajar tu marca en 10 es un objetivo muy motivante para empezar la temporada ¿puedes hacerlo? Nosotros estamos convencidos de que sí. Sólo tienes que ser realista con tus objetivos y contar con un plan. ¿Te animas?
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.