Cosas que los runners debemos aprender de los triatletas
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Para los que solo corremos, el triatleta es una especie de superhéroe. Alguien que es capaz de bajarse de una bici, habiendo antes de eso hecho una travesía a nado, y que es capaz de correr a velocidades parecidas o a veces superiores a las nuestras es algo que se nos escapa. Y que nos parece bastante inhumano en ocasiones.
Probablemente los que corremos despertemos esas mismas impresiones en los que no lo hacen. Y es que siempre nos llaman la atención las proezas de deportes o actividades que no comprendemos o que no hemos vivido desde dentro. Los méritos de un triatleta, como los de un maratoniano, están sobre todo en la capacidad de entrenar y de superarse en la competición. Las barbaridades que se nos antoja que son los logros en carrera son el resultado de horas y horas de entrenamiento y de sacrificio. En ese sentido, no somos tan diferentes.
Sin embargo, hay cosas que podemos y debemos aprender de los triatletas, y que nos harán ser mejores en nuestras carreras a pie:
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022

Superar el aburrimiento.
Uno de las diferencias más sustanciales del triatlón respecto a la carrera es que los triatletas disponen de una variedad de disciplinas que les impiden caer en la monotonía. Imagina tu entrenamiento para una carrera, multiplicado por tres. ¡Imposible aburrirse! Si correr a veces te parece repetitivo o necesitas un extra de motivación, ¡prueba con la bici!
Optimizar el descanso muscular
El sistema cardiovascular es menos propenso a la fatiga que el muscular. Por eso, el descanso en la mayor parte de las veces se realiza para recuperar a los músculos que intervienen en la carrera, pero no tanto el conjunto corazón-pulmones. Por tanto añadir a tu repertorio ejercicios que hagan intervenir a otros músculos mientras el resto se recupera, te permitirá seguir entrenando el sistema aeróbico sin necesidad de descansar tanto y evitando los peligros del sobre-entrenamiento.
Conocer tu propio cuerpo
En parte unido al punto anterior está el hecho de que un triatleta es más consciente de los efectos del entrenamiento en su cuerpo. Y de cómo ejercitarse, descansar o alimentarse para dar un mayor rendimiento. El volumen de entrenamiento suele ser más alto y eso lleva a los triatletas a tener más controladas las sensaciones y cuidado sobre los efectos de la sobrecarga y de la alimentación en su rutina.
Organización
Pero si hay algo en lo que un triatleta supera ampliamente a un runner, es en la organización. Si a los que solo corremos nos cuesta a veces organizarnos el día para sacar una hora para bajar a correr imagina qué tienes que hacer con tus horarios para encajar entrenamientos para tres disciplinas distintas durante la semana. Una locura. El nivel de organización que conlleva este horario es digno de admiración (y de envidia).
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Después de hablar tanto de ritmos, marcas, entrenamientos duros o umbrales de esfuerzo, ahora toca hablar de algo a lo que a menudo no se le presta toda la atención que se le debe: el descanso. El entrenador de atletas populares David Calle nos explica por qué es tan importante para el entrenamiento.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
También te puede interesar
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
El ciclismo indoor es uno de los ejercicios más populares entre los corredores, debido a los múltiples beneficios que ofrece según estudios.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.