Cuida tus pies. Consejos para antes de una gran prueba
Por Javier Torralba para carreraspopulares.com
Una zancada, otra, otra, y otra más. Y así miles. Y, día tras día, se van juntando decenas de miles. Y nuestros pies son los que soportan cada impacto, los que sufren las rozaduras, las ampollas, los sudores y demás quebraderos de cabeza. Debemos cuidar nuestras mejores armas.
Los pies sufren a diario, pero especialmente en épocas en las que la carga de kilómetros es intensa y de gran volumen. Si estáis preparando pruebas largas, como un Maratón, os traemos los consejos de Javier Torralba, podólogo y director médico de las clínicas dePie. Apuntad bien y mejorad la salud de vuestros pies.
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022

Consejos pre-maratón
1. No experimentes con nuevas zapatillas. Utiliza las mismas con las que entrenas habitualmente las semanas previas a la maratón. Utiliza calcetines de algodón y en caso de que tenga costuras, éstas hacia fuera.
2. Colócate apósitos preventivos en zona de roce. Previenen la aparición de ampollas. El podólogo de confianza te aconsejará los más adecuados acorde a tus características.
3. Si tienes la piel seca conviene hidratar mediante cremas específicas.
4. Si tienes exceso de sudoración en los pies, debes neutralizarlo mediante polvos específicos aplicándolos en pie- calcetín- zapatilla.
5. Si tienes alguna patología en el pie (piel, uñas, articulaciones, ligamentos, etc) es imprescindible que te pongas en manos de un Podólogo que revise los pies y los deje en las mejores condiciones posibles para afrontar la prueba.
6. Acude a tu podólogo para que te haga un estudio de la pisada y te ayude a prevenir lesiones.
7. Utiliza plantillas a medida para minimizar el impacto de la carrera sobre tu organismo.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Interesantes consejos de nuestro experto en zapatillas, Víctor Cerón, que nos explica si es mejor tener zapatillas distintas para entrenar y para competir. Te destripamos el final: como siempre, depende.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
También te puede interesar
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
El periodo vacacional es una buena excusa para ejercitar esos músculos que durante todo el año solemos maltratar o anquilosar. Por Francisco
La realización de actividad física reduce la probabilidad de presentar deterioro cognitivo, aseguran las neurólogas Carmen Terrón y María S. Manzano
Profundizamos en el trabajo que mejorará tu zona abdominal con dos sencillas posturas. Bien trabajadas y junto con la respiración adecuada, te ayudará a convertirte en mejor corredor/a.
Mejora tu abdomen y suelo pélvico. Mejora la musculatura de tu abdomen y quítale presión al suelo pélvico con estos sencillos ejercicios. La respiración es clave en el trabajo hipopresivo. Te enseñamos las pautas generales. Practicando y mejorando esta zona, te ayudará en la práctica deportiva general.
Las más vistas
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.