Entrenar en grupo te ayudará a conseguir tus objetivos
Por David Calle para carreraspopulares.com

Entrenar en grupo puede mejorar la motivación del corredor
Todos los años igual. Llegan estas fechas y todo son buenos propósitos para el nuevo año. Pero, ¿sois capaces de conseguirlos? Si habláis con la mayoría de la gente, reconocen que a la hora de la verdad no cumplen aquello que se habían prometido a sí mismos; y otra decepción más.
Sin embargo, alguien que entrena lo hace para conseguir un objetivo: simplemente ponerse en forma, o bien bajar marca en una distancia, o incluso conseguir ese tiempo que piden para superar una prueba de carrera en una oposición.
Tener objetivos da sentido a nuestras vidas. Aquellas personas que los tienen y luchan por ellos saben que deben ser disciplinados si quieren conseguirlos. Así que se puede decir que llevar una programación del entrenamiento de cara a un objetivo nos "obliga" a llevar una vida más ordenada. Incluso para aquellos a los que psicológicamente les cuesta más ponerse en marcha, entrenar en un grupo les va a dar ese "empujoncito" que necesitan para animarse.
Cuántas veces me ha comentado gente que si no fuera por el grupo de entrenamiento hay días que no entrenarían. En cierto modo "se obligan", animados por el resto, y el grupo es como un ente que les "invita" a dar lo mejor de sí. ¿Hoy no tienes ganas de entrenar? No te preocupes, sólo tienes que ponerte la ropa de correr y presentarte al entrenamiento. Lo demás viene rodado.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Los objetivos se consiguen mejor entrenando con otros
Cómo te ayuda el grupo
Un grupo de entrenamiento puede ayudarte incluso a tener objetivos por los que esforzarte. Muchos llegaron para iniciarse en este sencillo deporte de la carrera a pie, con la simple finalidad de mejorar su forma física. Pasaron los meses, se apuntaron a alguna carrera y el objetivo ya no era estar en forma, pues eso ya lo habían conseguido, sino terminarla. Para la siguiente, el objetivo era mejorar la marca de la carrera anterior. Y así un "no parar".
Cuando un objetivo se consigue, hay que plantearse otro. No tiene por qué ser mejorar nuestra marca, sino intentar una distancia que no hayamos hecho hasta ahora -puede ser más larga, pero también más corta-, probar correr por la montaña o participar en pruebas que combinen varios deportes como el duatlón o el triatlón.
Por mi experiencia, ha llegado a ocurrir que, tras entrenar meses para un maratón, con la mente centrada en él como gran objetivo, pasa el día de la prueba y he pensado: ¿Y ahora qué? Tan concentrado estaba en el maratón que una vez pasa he sentido una especie de "vacío". ¿Acaso ya no hay más objetivos? Para nada.
Precisamente puedo aprovechar todo el entrenamiento que llevo encima para pruebas cortas que no suponen gran desgaste físico, como carreras de campo a través tras un maratón de otoño o carreras cortas como millas o algún campeonato en pista tras uno de primavera.
Hay gente que es capaz de entrenar en solitario y ser disciplinado, aunque siempre es positivo contar con el asesoramiento de un experto, pero hay quien necesita el "empujoncito" del que hablábamos antes. Para ellos, vuestro grupo de entrenamiento más cercano os está esperando con los brazos abiertos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
La opción de participar en un triatlón siempre está presente para los corredores. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo? Descubre en qué se diferencia (y se parecen) estas dos disciplinas.
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
Los pies, punto de contacto de nuestro cuerpo con el suelo, sufren más cuanto más tiempo estamos haciendo ejercicio y cuánto más irregular es el terreno. Ambas cosas suceden con el trail running... ¿Cuál es la diferencia?
Escocia es una tierra históricamente fértil para los corredores. Los libros de historia recogen que el rey Malcolm Canmore organizó la primera carrera de montaña de la que se tiene constancia con el fin de encontrar hombres rápidos que actuaran como mensajeros y entregaran sus despachos.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!