Maratón: consejos para la semana después
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
Correr un maratón es algo que un porcentaje muy pequeño de la población ha realizado o realizará. Da igual a qué ritmo hayamos ido o qué resultado hayamos obtenido, hay algo que no cambia para ninguno de los participantes en una carrera de 42K: la semana después de un maratón no es una semana más. Acabas de realizar una gesta al alcance de muy pocos (aunque te dé la sensación de que todo el mundo está corriendo maratones, no es así), así que está bien si la semana de después te la planteas de otra manera. Es momento de disfrutar y de saborear lo que acabas de conseguir.
Lunes
El lunes después del maratón es el día oficial de llevar la medalla al trabajo. Sin vergüenza, es tu trofeo, te lo has ganado. Es momento de contar a los demás qué se siente al cruzar una línea de meta, de compartir el éxito con los que te han apoyado (y sufrido) estos meses. Piensa que después de este día, la medalla se quedará en una caja. Las medallas más afortunadas serán expuestas en una habitación. Pero el lunes tienes que sacarla de casa y lucirla con orgullo. Si te has ido fuera de tu ciudad a correr y ese día sigues de turismo, lúcela entonces por las calles de la ciudad que te ha acogido.
Martes
Es momento de buscar tus fotos de carrera. Seguro que el evento tiene fotógrafos oficiales que han inmortalizado el gran momento de cruzar la meta. Estas fotos suelen tener un coste que a algunos les puede parecer alto. Pero el recuerdo de una foto hecha por un profesional en el momento justo tiene un valor incalculable. Aprovecha para buscar otras galerías de fotos. A veces, fotógrafos amateurs o clubes de atletismo hacen sus propias fotos durante el recorrido. Merece la pena buscarlas y recorrer esas galerías porque te puedes encontrar nuevos recuerdos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Miércoles
Si no lo has hecho aún, es un buen día para que salgas a trotar un poco. Nada heróico, con media hora suave estarás ayudando a tu cuerpo a recuperar del esfuerzo. Generalmente se recomienda hacer esto en las 24-48 horas siguientes, es uno de los mejores remedios para las agujetas y hará que nos cueste menos volver a tomar el pulso a los entrenamientos. Pero también está bien darse un descanso los primeros días. Si aún no te ves con fuerzas o ganas de correr, sal a dar un paseo de una hora.
Jueves
Turno para ir al fisio. No es recomendable hacerlo los días inmediatamente después de la prueba, pero viene muy bien poner tus piernas en manos de profesionales para descargar las tensiones y comprobar que la carrera no ha dejado secuelas que te impidan ponerte a correr en los próximos días.
Viernes
Date un homenaje culinario. ¿Qué capricho no te has permitido los meses previos al maratón? ¿Pedir postre en el menú del día? ¿Tienes una tarrina de helado en el congelador esperándote? ¿Te apetece una bolsa de ganchitos? No te cortes, es tu momento. Sabes que no es lo más sano que te puedes tomar, y no es recomendable hacerlo a menudo. Pero si no puedes darte un capricho la semana después de tu maratón, la vida no tiene sentido.
Sábado
¿Cuándo fue el último día que recuerdas haberte quedado en la cama sin hacer nada? El mes antes del maratón es raro no tener que estar pendientes del despertador para salir a hacer la tirada larga o algún otro entrenamiento del plan. Es tu primer sábado sin plan de entrenamiento, ¡disfrútalo! Quédate en la cama leyendo, o desayuna y tírate en el sofá a ver la repetición de MasterChef. Holgazanea. Esto sí que te lo has ganado. Y por la noche, el cuerpo se merece un poco de fiesta. Queda con tus amigos de copas o sal a cenar a ese sitio que llevas tiempo queriendo ir. ¿Llevarte la medalla contigo? Por qué no...
Domingo
Bueno, ya está bien. Hoy tampoco se madruga, pero ya llevas una semana desde tu maratón y es momento de ponerse nuevos retos. ¿Cuál va a ser tu gran reto de la próxima temporada? Hoy deberías empezar a buscarlo.