Miguel Ángel Plaza, el desayuno de nuestros deportistas
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Un Campeón del Mundo de Maratón a la mesa. Es el potente menú que tenemos preparado. Acompañamos a Miguel Ángel Plaza en la que, seguramente, será su comida más importante del día.
Miguel Ángel está viviendo un momento dulce en su carera como atleta veterano, llevando los colores del combinado nacional y de su club, CA Cárnicas Serrano, a lo más alto del podio en las competiciones más prestigiosas (Campeón del Mundo de Maratón M45 en Lyon 2015 y Campeón de España de Maratón M45 en Sevilla 2016).
Es un atleta que vive apasionadamente los valores del esfuerzo, compañerismo y orientación al logro que tanto transmite su club y su entrenador. Pero, si cabe, es un exponente máximo de esfuerzo ya que Miguel Ángel trabaja en una importante industria en el turno de noche. Cuando acaba su jornada -a primera hora de la mañana-, no se acuesta. Es entonces cuando recarga energía y se va a entrenar. Así se forja un campeón y este es su desayuno:
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Cuál es un desayuno ideal para ti la mañana de una competición exigente y de máximo nivel o de un entrenamiento fuerte?
Por mi horario laboral, mis entrenamientos exigentes (tiradas largas), al igual que las competiciones, son siempre en domingo. No puedes desayunar algo nuevo, tienes que haberlo probado ya los días previos, para ver cómo sienta a tu organismo, aunque no hayas tenido ese entrenamiento exigente.
Suelo desayunar un tazón de leche semidesnatada con cereales, un vaso de zumo, un par de tostadas con mermelada y dos piezas de fruta.
¿Con cuánto tiempo de antelación lo haces?
Desayuno un par de horas antes del entrenamiento o la competición para hacer una buena digestión. Y una hora antes de la carrera, me suelo tomar una barrita energética y algo de líquido para estar bien hidratado. Tengo suerte porque mi digestión es más rápida de lo normal y más rápida que la de muchos otros compañeros, que tienen que adelantar su desayuno hasta tes horas antes de la competición.
¿Qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea tan exigente?
Mi caso es algo especial. Yo ceno a las dos de la mañana. Suelo cenar un buen bocadillo o un plato de pasta que me llevo en un tupper al trabajo. Al llegar a casa a las siete menos cuarto de la mañana, tras trabajar toda la noche, me tomo una barrita energética y un par de vasos de agua. Y a las siete de la mañana, a entrenar.
¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno? Aquellos a los que no renuncias nunca.
Siempre está el agua presente en todas mis comidas. El fin de semana me tomo alguna cerveza en las comidas. No renuncio al zumo y a los cereales. Las tostadas con mermelada las incluyo cuando el entrenamiento es más exigente.
Por el contrario, ¿cuáles son los alimentos y bebidas que evitas?
Nunca tomo café en el desayuno. El café es diurético y no suelo tomar. Y bollería industrial, cero.
¿Qué importancia le das tú al desayuno en un día de competición?
El desayuno es uno de los componentes fundamentales para hacer el entrenamiento y rendir mejor. El estómago nunca puede salir vacío. Es un error. Hay que echarle al cuerpo algo. Además, hay gente que antes justo de entrenar se suele tomar una ampolla de glucosa o algún complemento similar y, desde mi punto de vista, es un error. Antes de empezar a correr no te hace falta nada de eso, hasta puede producir el efecto contrario al deseado.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
Hoy nos sentamos a la mesa con Amaya Sanfabio y le preguntamos cuáles son sus imprescindibles de buena mañana.
Seguimos colándonos en casa de nuestros atletas a la hora del desayuno para que nos cuenten qué alimentos son irrenunciables para ellos de buena mañana. Tamara Sanfabio nos desvela hoy las bases de un desayuno equilibrado y potente.
¿De dónde sacan las fuerzas nuestros mejores atletas? ¿Cómo son sus desayunos un día de competición? En este caso, Javi Guerra nos descubre los secretos de su desayuno, una auténtica recarga de gasolina para correr.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
También te puede interesar
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?