Móntate un equipo de running en tu familia
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

La familia Lozano corre unida
La familia Lozano no gana para zapatillas: padre, madre, hija, el novio de la hija, la hermana de la madre y los dos hijos de ésta, es decir, los primos o los sobrinos, según se mire, todos ellos corren. Un pequeño galimatías runner que, sin embargo, como familia les “ha aportado mucho, y todo positivo”, nos cuenta Vanesa, la hija del matrimonio principal de este clan.
El running ha generado mucha unión a su núcleo familiar. “Siempre hemos sido piña -continúa Vanesa-. Pero ahora, el hecho de compartir esta afición nos hace que el contacto sea prácticamente diario”. Su afición les ha unido incluso en los viajes. “En estos dos últimos meses hemos viajado a Tortorsa para el Maratón Vías Verdes, a Gandía a la 10k Nocturna o a Madrid al Rock and Roll Maratón".
Otro de los aspectos positivos es que el entrenamiento se hace más sencillo. “Cuando entrenamos, nos dividimos por tiempos según los intereses de cada uno, aunque nunca faltan los entrenamientos conjuntos con risas y mil historias”.

Las gemelas Amaro
Hablando de historias, probablemente a las hermanas Amaro les quedarán pocas batallitas que contarse la una a la otra. Llevan más de 15 años corriendo juntas. “Nos ha unido mucho -relata Carmen-. No sabemos entrenar la una sin la otra y ya no concibo correr sola”.
Estas hermanas son ya un clásico en los puestos delanteros de muchas competiciones. En la última Carrera de la mujer en Valencia quedaron, ambas, entre las 10 primeras clasificadas. “Nos sirve para motivarnos. Solemos tener objetivos conjuntos y, cuando hay un momento de flaqueza, nos apoyamos. Nos ha generado mucha complicidad y esta afición nos ha hecho vivir momentos de satisfacción impresionante que hemos podido compartir”.
Los cuñados no siempre se llevan mal
Jose y Gloria son familia, pero no se conocían hace unos años. Fue la hermana de ella la que los unió, ya que Jose se convirtió en su marido y, por lo tanto, en cuñado de Gloria. Ahora salen a correr juntos. Eso sí, sin la hermana.
“De hecho, -relata Gloria- él me acompañó en mi primera carrera.
Es curioso que, sin tener una relación familiar de sangre, nos sentimos más unidos gracias a este deporte, compartimos algo que solo entendemos nosotros”. Jose añade que cruzar “una meta junto a alguien de tu familia es insuperable, aporta muchas cosas.” Una afición que les ha hecho estrechar lazos y compartir objetivos. De hecho, ahora ambos están planeando hacer juntos su primer medio maratón.
Seis hermanos, y los seis corredores
Rosa, Noelia, Juan, Paquito, Dani y Eva son hermanos... y runners. Hace tiempo solían correr todos juntos, pero, según nos cuenta Rosa, últimamente “mi hermana Eva era la que más parada estaba”. Así que, ni cortos ni perezosos, decidieron formar un equipo todos juntos. Se apuntaron al maratón por relevos Ekiden Valencia. Noelia asegura que la experiencia les ha “gustado mucho”, y Juan es más lanzado asegurando que “el año que viene volveremos a estar todos juntos” en la prueba. Habría que sondear la opinión de su madre, ya que es quien tuvo que cuidar a los niños durante la prueba.

Seis hermanos en un único equipo
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta