Operación bikini mental, ponte a punto
Por David Roncero para carreraspopulares.com
Hay que eliminar las cargas emocionales que pesan demasaido
Los que participamos en carreras de larga distancia sabemos que viajar con una mochila pesada, con el paso del tiempo y los kilómetros puede ser un auténtico lastre. A menudo, apilamos en nuestra mochila emocional demasiadas cargas que nos impiden alcanzar nuestros objetivos, entre ellos los deportivos.
El estrés, historias pasadas no gestionadas, emociones mal enfocadas, pueden hacer que nuestra motivación se vaya al garete en mitad de un entrenamiento o, lo que podría ser peor, en mitad de una carrera.
Estar en forma emocionalmente requiere entrenamiento, constancia y dedicación, igual que estar en forma físicamente. Igual que para entrenar una carrera hacemos entrenamientos y estiramos para liberar a los músculos de cargas, emocionalmente podemos liberar esas cargas. No se trata de controlar o bloquear las emociones. Cada emoción tiene un sentido, está ahí por un motivo y mueve en nosotros una energía que nos invita al movimiento. Una mala gestión de esa energía puede provocar que se instale en nuestra mochila emocional y empiece a lastrarnos.
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023
Correr con una pesada carga emocional en la "mochila" es un lastre
El miedo
Por poner un ejemplo concreto, cuando nos enfrentemos a una carrera que nos impone, podemos sentir miedo a lo que nos enfrentemos. El miedo es una emoción que surge ante una situación que nos pone en riesgo o cuando nos enfrentemos a una situación sobre la que no tenemos el control. Cualquier cosa que hagamos para recuperar esa sensación de seguridad o de riesgo puede hacer que ese miedo se reduzca o incluso desaparezca. No hacerlo puede provocar que, en plena línea de salida, nos encontremos con esa sensación dentro de nosotros con la fuerza suficiente para empezar minando nuestra motivación.
La puesta a punto mental es cosa de cuidar y gestionar las emociones día a día. Toda emoción que no se gestiona se atasca y nos puede provocar estados de ánimo poco favorables para estar motivados, tanto para entrenar como para afrontar competiciones.
De la misma manera que para liberar a los músculos de tensión los estiramientos son un buen hábito, para liberar las cargas emocionales un buen hábito es aceptar la emoción, escucharla, ponerle nombre y actuar en consecuencia. Y al igual que los fisioterapeutas son expertos en cuidar nuestros músculos, también existimos profesionales para el cuidado y gestión de las emociones.
¿Qué llevas en tu mochila emocional que te está pesando a la hora de avanzar en tus objetivos? Es momento de quitarse la mochila, mirar y ver qué podemos dejar fuera para seguir avanzando ligeros.
David Roncero Domínguez
Profesional en Desarrollo Personal
www.davidroncero.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Seguimos resolviendo dudas comunes entre los corredores. Te descubrimos también cuestiones que no te habías planteado pero que te serán útiles.
Os acercamos aquí una aproximación a uno de los mayores debates: los estiramientos: cómo y cuándo. Basándose en varios estudios científicos, Rubén García nos expone diversas teorías y analiza este debate.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales para el ajuste metabólico en la pérdida de peso. Este completo artículo de la doctora Núñez Martí nos desvela cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son las claves para adelgazar corriendo.
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.