Operación bikini mental, ponte a punto
Por David Roncero para carreraspopulares.com
Hay que eliminar las cargas emocionales que pesan demasaido
Los que participamos en carreras de larga distancia sabemos que viajar con una mochila pesada, con el paso del tiempo y los kilómetros puede ser un auténtico lastre. A menudo, apilamos en nuestra mochila emocional demasiadas cargas que nos impiden alcanzar nuestros objetivos, entre ellos los deportivos.
El estrés, historias pasadas no gestionadas, emociones mal enfocadas, pueden hacer que nuestra motivación se vaya al garete en mitad de un entrenamiento o, lo que podría ser peor, en mitad de una carrera.
Estar en forma emocionalmente requiere entrenamiento, constancia y dedicación, igual que estar en forma físicamente. Igual que para entrenar una carrera hacemos entrenamientos y estiramos para liberar a los músculos de cargas, emocionalmente podemos liberar esas cargas. No se trata de controlar o bloquear las emociones. Cada emoción tiene un sentido, está ahí por un motivo y mueve en nosotros una energía que nos invita al movimiento. Una mala gestión de esa energía puede provocar que se instale en nuestra mochila emocional y empiece a lastrarnos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Correr con una pesada carga emocional en la "mochila" es un lastre
El miedo
Por poner un ejemplo concreto, cuando nos enfrentemos a una carrera que nos impone, podemos sentir miedo a lo que nos enfrentemos. El miedo es una emoción que surge ante una situación que nos pone en riesgo o cuando nos enfrentemos a una situación sobre la que no tenemos el control. Cualquier cosa que hagamos para recuperar esa sensación de seguridad o de riesgo puede hacer que ese miedo se reduzca o incluso desaparezca. No hacerlo puede provocar que, en plena línea de salida, nos encontremos con esa sensación dentro de nosotros con la fuerza suficiente para empezar minando nuestra motivación.
La puesta a punto mental es cosa de cuidar y gestionar las emociones día a día. Toda emoción que no se gestiona se atasca y nos puede provocar estados de ánimo poco favorables para estar motivados, tanto para entrenar como para afrontar competiciones.
De la misma manera que para liberar a los músculos de tensión los estiramientos son un buen hábito, para liberar las cargas emocionales un buen hábito es aceptar la emoción, escucharla, ponerle nombre y actuar en consecuencia. Y al igual que los fisioterapeutas son expertos en cuidar nuestros músculos, también existimos profesionales para el cuidado y gestión de las emociones.
¿Qué llevas en tu mochila emocional que te está pesando a la hora de avanzar en tus objetivos? Es momento de quitarse la mochila, mirar y ver qué podemos dejar fuera para seguir avanzando ligeros.
David Roncero Domínguez
Profesional en Desarrollo Personal
www.davidroncero.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Seguimos resolviendo dudas comunes entre los corredores. Te descubrimos también cuestiones que no te habías planteado pero que te serán útiles.
Os acercamos aquí una aproximación a uno de los mayores debates: los estiramientos: cómo y cuándo. Basándose en varios estudios científicos, Rubén García nos expone diversas teorías y analiza este debate.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales para el ajuste metabólico en la pérdida de peso. Este completo artículo de la doctora Núñez Martí nos desvela cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son las claves para adelgazar corriendo.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?