Operación bikini mental, ponte a punto
Por David Roncero para carreraspopulares.com
Hay que eliminar las cargas emocionales que pesan demasaido
Los que participamos en carreras de larga distancia sabemos que viajar con una mochila pesada, con el paso del tiempo y los kilómetros puede ser un auténtico lastre. A menudo, apilamos en nuestra mochila emocional demasiadas cargas que nos impiden alcanzar nuestros objetivos, entre ellos los deportivos.
El estrés, historias pasadas no gestionadas, emociones mal enfocadas, pueden hacer que nuestra motivación se vaya al garete en mitad de un entrenamiento o, lo que podría ser peor, en mitad de una carrera.
Estar en forma emocionalmente requiere entrenamiento, constancia y dedicación, igual que estar en forma físicamente. Igual que para entrenar una carrera hacemos entrenamientos y estiramos para liberar a los músculos de cargas, emocionalmente podemos liberar esas cargas. No se trata de controlar o bloquear las emociones. Cada emoción tiene un sentido, está ahí por un motivo y mueve en nosotros una energía que nos invita al movimiento. Una mala gestión de esa energía puede provocar que se instale en nuestra mochila emocional y empiece a lastrarnos.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Correr con una pesada carga emocional en la "mochila" es un lastre
El miedo
Por poner un ejemplo concreto, cuando nos enfrentemos a una carrera que nos impone, podemos sentir miedo a lo que nos enfrentemos. El miedo es una emoción que surge ante una situación que nos pone en riesgo o cuando nos enfrentemos a una situación sobre la que no tenemos el control. Cualquier cosa que hagamos para recuperar esa sensación de seguridad o de riesgo puede hacer que ese miedo se reduzca o incluso desaparezca. No hacerlo puede provocar que, en plena línea de salida, nos encontremos con esa sensación dentro de nosotros con la fuerza suficiente para empezar minando nuestra motivación.
La puesta a punto mental es cosa de cuidar y gestionar las emociones día a día. Toda emoción que no se gestiona se atasca y nos puede provocar estados de ánimo poco favorables para estar motivados, tanto para entrenar como para afrontar competiciones.
De la misma manera que para liberar a los músculos de tensión los estiramientos son un buen hábito, para liberar las cargas emocionales un buen hábito es aceptar la emoción, escucharla, ponerle nombre y actuar en consecuencia. Y al igual que los fisioterapeutas son expertos en cuidar nuestros músculos, también existimos profesionales para el cuidado y gestión de las emociones.
¿Qué llevas en tu mochila emocional que te está pesando a la hora de avanzar en tus objetivos? Es momento de quitarse la mochila, mirar y ver qué podemos dejar fuera para seguir avanzando ligeros.
David Roncero Domínguez
Profesional en Desarrollo Personal
www.davidroncero.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Seguimos resolviendo dudas comunes entre los corredores. Te descubrimos también cuestiones que no te habías planteado pero que te serán útiles.
Os acercamos aquí una aproximación a uno de los mayores debates: los estiramientos: cómo y cuándo. Basándose en varios estudios científicos, Rubén García nos expone diversas teorías y analiza este debate.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales para el ajuste metabólico en la pérdida de peso. Este completo artículo de la doctora Núñez Martí nos desvela cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son las claves para adelgazar corriendo.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio