Alimentos indispensables en la despensa runner (I)
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Como corredor la nutrición es esencial para mejorar el rendimiento.
Todos oímos mil y un consejos relativos a la nutrición, pero ¿tienes alguna idea de cuáles son los alimentos más recomendables para darle un empujón a tus carreras?
Como corredor, la dieta y la nutrición son esenciales no simplemente para mantenerte sano, sino para mejorar tu rendimiento.Una nutrición e hidratación adecuadas pueden hacer la diferencia entre una buena carrera o un sonoro petardazo, además de que son importantes en tu día a día.
Un buen número de personas comienza a practicar running por motivos relacionados a la salud, por lo tanto, es un momento perfecto para mejorar tu nutrición en general de tal forma que contribuya a una mejora de tu estado físico.
Una de las preguntas más comunes que nos hacemos todos los corredores es qué alimentos deberían formar parte esencial de nuestra dieta, pues bien, te vamos a dejar dos entregas con los alimentos esenciales en cualquier “despensa runner”.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

PASTA
Igual que un coche necesita carburante (gasolina) nuestro cuerpo quemar glucógeno para moverse. La pasta es una excelente fuente de carbohidratos que se transforma en el “carburante” que proporciona al organismo la energía necesaria para poder correr.
La pasta se digiere con facilidad, es un plato con innumerable recetas y combinaciones, por eso no es extraño que muchos maratones ofrezcan pasta-parties en el día previo de la carrera. Y es que rellenar tus depósitos de glucógeno antes de correr largas distancias será esencial para disfrutar de una carrera sin bajones de energía.
Cuando compres pasta, selecciona las variedades integrales que te sacian y mantienen lleno por más tiempo, a la vez que liberan energía de forma gradual.
PLÁTANOS
Energía fácilmente disponible que no necesita ningún tipo de preparación. ¿Quién no ha visto a Rafa Nadal comer plátanod durante los descansos en los partidos de tenis? ¡Los plátanos son comida rápida saludable!
Nuestro cuerpo, especialmente cuando corremos, necesita potasio para llevar a cabo multitud de funciones. Este electrolito es necesario para la contracción de los músculos y para que se trasporten los nutrientes a las células. La falta de potasio puede provocar los temidos calambres musculares.
CCEREALES
Una perfecta combinación en el desayuno en combinación con el yogur. Te proporcionan una buena cantidad de carbohidratos y además son también ricos en fibra.
Elige siempre cereales de grano entero (o cereales integrales) ya que proporcionan una buena ración de vitaminas y minerales, y huye de los granos refinados a los que se les añade azúcar, que son bastante más pobres en nutrientes.
Son una fuente constante de energía. Esto viene dado por el almidón que almacenan las semillas para poder crecer. Cabe mencionar también las vitaminas, minerales, fibra y proteínas (sobre todo beneficiosas si se consumen con legumbres) que aportan al organismo.

Los frutos rojos son beneficiosos para los corredores
FRUTOS ROJOS
Los antioxidantes que contienes los frutos rojos (arándanos, grosellas o frambuesas) ayudan a proteger las células de nuestro cuerpo del estrés oxidativo, reduciendo la degeneración de los tejidos como consecuencia de procesos inflamatorios.
Comer frutos rojos con cierta regularidad mejora también nuestra memoria, y tiene efectos positivos para el sistema vascular que pueden prevenir las varices y las hemorroides.
Si incorporas frutos rojos a tu desayuno en combinación con yogur y cereales tendrás la trilogía nutricional perfecta en tus mañanas.
YOGURES
Son una perfecta combinación de carbohidratos y proteínas. Contienen un alto porcentaje de aminoácidos esenciales. Si los consumes justo después de correr mejorarán tu tiempo de recuperación y protegerán tu musculatura. El calcio que contienen también fortalecerá tus huesos.
Otro de los beneficios que proporciona el consumo de yogures es que contienen probióticos que estimulan tu flora intestinal protegiendo tu sistema inmunológico.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Si sigues una dieta sana, cocinas alimentos frescos y comes frutas y verduras varias veces al día, básicamente estás en buena posición para arreglártelas sin complementos alimenticios; pero en ocasiones, a los consejos básicos de cuidado personal debemos añadir una ayuda en forma de complementos alimenticios que lo compensen y eviten carencias.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?