La importancia del descanso en la preparación de una prueba
Por Samanta Chocrón para carreraspopulares.com

El descanso, algo excepcional en un entrenamiento pero que muchas veces no se tiene en cuenta y puede traer más consecuencias de las que creemos.
Hoy por hoy leemos artículos sobre estudios científicos que demuestran que el descanso, dormir bien y una buena alimentación, son motivos principales para que el rendimiento sea óptimo y mejoremos con el tiempo.
Uno de los mayores problemas que existen en los planes de entrenamiento es el poco valor que se le da al descanso, se cree que más sesiones y mayor intensidad suponen una mejora en el rendimiento. Es común ver como los corredores hacen muchas veces caso omiso a los entrenadores en dejar días de descanso en ese plan que les hacen adaptado a la prueba que cada corredor hará.
“El parar tiene, incluso, más importancia que el resto de las sesiones de entrenamiento. Ignorarlas provoca que tu organismo no asimile completamente los entrenamientos previos”, destaca la entrenadora Isabel del Barrio en su libro “Correr es algo más”
Isabel nos explica que los efectos directos de saltarse los períodos de descanso y recuperación son:
• Pérdida de rendimiento y efectividad de tus sesiones
• Aumento de la sensación de fatiga muscular
• Funcionamiento pobre de tu sistema musculo-esquelético
• Inflamación de la musculatura
• Aumento de riesgo de lesión
• Sobre-entrenamiento
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
“Respetar esas sesiones y momentos de desconexión te harán estar más centrado, con más energía y más motivado para la siguiente sesión”, resalta. “El exceso de entrenamiento causa un estrés general en nuestro organismo, la falta de horas de descanso y sueño es un factor que obstaculiza el crecimiento del músculo y su recuperación”, resume Isabel en su libro.
No dormir lo suficiente y una dieta poco saludable podrían aumentar el riesgo de lesiones. ¡Si, lo que habéis leído! Si no tenemos una buena alimentación, todo esfuerzo que hagamos en los entrenamientos, no ayudarán a mejorar nuestro rendimiento sino todo lo contrario, corremos riesgo de lesión.
“Mantener hábitos nutricionales pobres, privando al organismo de los nutrientes esenciales, hará que los niveles de energía se vean mermados”, describe Isabel del Barrio. Lógicamente, eso tendrá un efecto negativo en tus entrenamientos.
“Una nutrición adecuada reducirá la inflamación de los músculos, y es una aliada para asegurar una recuperación idónea”, destaca Isabel, quien nos da cuatro reglas fundamentales para nutrir nuestro cuerpo:
1. Come sano, come limpio
2. Come con frecuencia y variado
3. Hidrátate con agua
4. Come para recuperar
Hay que nutrirse para recuperar después del esfuerzo físico y del estrés diario. Hay que descansar para no esforzar nuestro cuerpo y evitar lesiones. Ahora mi pregunta hacia ti querido lector es, ¿entiendes la importancia de hacer un stop en tu rutina de entrenamiento? Espero, y deseo, que la respuesta sea ¡Sí!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Cuando un corredor siente apatía en un momento de su vida deportiva, realmente ¿hemos pensado en la posibilidad de que nuestra actividad física sea excesiva y contraproducente y que hayamos caído en un sobreentrenamiento? Fco. Gilo nos da las claves.
¿Pueden las dietas milagro afectar a tu rendimiento deportivo? ¿Y a tu salud? Leed con atención porque este tipo de dietas ´ultrarrápidas´ pueden provocar desequilibrios nutricionales importantes. Laura Jorge nos lo explica desde una perspectiva profesional.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
El próximo 21 de junio, Godella(Valencia) celebra la 22º edición del 10K GODELLA NICOBOCO