Entrenar series es una rutina muy utilizada por entrenadores y corredores en busca de una mejor condición. Pero ¿cuánto hay que descansar? Es muy importante saber si necesitamos hacer descansos cortos o largos en función de cuál será nuestro objetivo.
Dos formas distintas con un mismo resultado. ¿Pero son lo mismo? El atleta profesional y entrenador Víctor García nos cuenta las diferencias y en qué situaciones elegir cada una de las opciones.
El entrenamiento de la carrera es aquel que todo corredor suele realizar. Correr es correr ¿no? Por tanto, todo corredor popular suele enfocar su entrenamiento en esta dirección, kilómetros y kilómetros, con el fin de mejorar su forma física. Pero es necesario añadir un entrenamiento complementario, como no explica Victor García en este artículo.
¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo? ¿Sales a correr siempre sin ganas? ¿No sabes qué te ocurre? Víctor García te ayuda a superar esos momentos con estos consejos profesionales.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Cada persona es un mundo, y cada corredor también. Por eso los planes de entrenamiento genéricos pueden no resultar efectivos. Personalizar el entrenamiento y que éste lo elabore un entrenador son las claves para mejorar el rendimiento de un corredor. Así lo cuenta en este artículo Victor García.
El entrenamiento de series es fundamental si queremos mejorar como corredores. Pero hay que tener en cuenta muchos elementos, sobre todo si venimos de un periodo de descanso, empezamos a correr y tenemos una edad más avanzada.
¡Por fin el verano! Tenemos muchas ganas de que llegue durante el año, ya que eso significa vacaciones y relax. Pero, en el caso del running ¿es necesario tomarse vacaciones o debemos seguir a tope estas semanas? Aquí van los consejos de nuestro entrenador, Víctor García.
´Si quieres ir rápido, ve solo. Pero si quieres llegar lejos, ve acompañado´. Esta frase es muy cierta pero en el caso de los entrenamientos de running, hacerlo en grupo es la forma más rápida de llegar a nuestro mejor estado de forma. ¿Quieres saber por qué? El atleta y entrenador Víctor García nos lo cuenta.
Nos gusta correr, y para mejorar la condición física hay que entrenar y trabajar duro. Pero sin caer en la obsesión. Para ello, hay que entrenar la cabeza y aprender a disfrutar. Es el tema de este artículo del atleta olímpico Victor García.
Puede que estés a punto de enfrentarte a tus primeros diez kilómetros con dorsal. Estar casi una hora corriendo, o un poco más. ¿Estás preparado/a? Nuestro entrenador Víctor García dice que sí, si cumples estas condiciones.
Doblar entrenamientos es tan sencillo como correr dos veces al día. Generalmente, una por la mañana y otra por la tarde. Pero, ¿es algo para todo el mundo? El entrenador Víctor García nos cuenta quién debe hacer este tipo de entrenamientos y por qué no son para todos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Como corredores, todos experimentamos una evolución desde que empezamos a dar nuestras primeras zancadas hasta que nos asentamos en el mundo del running popular. Pasamos por unas fases que describe de forma precisa en este artículo el gran atleta olímpico Victor García, que además ofrece unos certeros consejos que todos deberíamos seguir.
Entrenar significa poner al cuerpo a prueba para que vaya mejorando paulatinamente. El entrenamiento se compone de muchas cosas, que nos harán mejorar a su manera. ¿Qué papel cumple la fatiga a la hora de nuestro plan de entrenamiento? El entrenador y atleta Víctor García nos lo cuenta.
Cuando pensamos en cuestas siempre se nos viene a la cabeza una imagen: nosotros subiendo una pendiente, notando las piernas pesadas y agotados. Pero cuidado, porque bajar cuestas no es algo que debamos pasar por alto. Hay que estar preparados para sacarles el máximo partido. Víctor García nos lo cuenta.
¿Te vas a preparar de forma específica para alguna carrera? ¿Estás buscando mejorar tus marcas? Un plan de entrenamiento adecuado de manos de un profesional te hará subir varios peldaños. ¿Quieres saber por qué? Víctor García te lo cuenta.
Nuestro entrenador, Víctor García, nos da consejos de última hora para disfrutar de nuestra carrera de San Silvestre o aquella que hayamos elegido para cerrar el año.
´El descanso es el mejor de los entrenamientos´. ¿Cuántas veces has oído esa frase? En ocasiones, en nuestra búsqueda de los mejores resultados, intentamos ir un poco más allá, y corremos el riesgo de pasarnos. Víctor García nos cuenta cómo reconocer el sobreentrenamiento.
¿Conoces la supercompensación? Siempre se dice que después de haber corrido un maratón, estás en disposición de hacer tu mejor 10K. No es una leyenda. El entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta en qué consiste
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
Realizar ejercicios de técnico de carrera resulta beneficioso para el corredor. Puede ayudar a evitar lesiones y hace que la carrera sea más eficiente, entre otras cosas. Las claves de todo ello nos las da Victor García en este artículo.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.
¿Corres a solas? ¿Lo haces en grupo? ¿Cuales son los pros y los contras de cada opción? ¿Cuál prefieres tú?